Desarrollo del pensamiento crítico a través del modelo de trabajo por proyectos en niños y niñas de Kinder.

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación surge con el objetivo de analizar la efectividad del modelo de Trabajo por Proyectos en el Aula para la estimulación de la autonomía y el pensamiento crítico en niños y niñas de grado kínder del colegio Despertar Billingual School. Según varios autores, estos dos elementos son herramientas fundamentales dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje; por lo que resulta fundamental evidenciar qué tan útiles pueden ser el modelo y la teoría mencionados para el alcance y apropiación de los mismos en el nivel escolar de educación inicial. Con base en algunos postulados de los enfoques de enseñanza para la comprensión y aprendizaje significativo, entre otros, se pretende analizar la propuesta de trabajo en el aula orientada hacia la estimulación del pensamiento crítico y la autonomía en los niños y niñas de grado kínder del colegio en mención. Para tal fin, se diseña una estrategia pedagógica basada en el modelo planteado, que contiene cuatro unidades didácticas compuestas por tres secuencias didácticas, cada una; se ejecuta; se observa el proceso participativamente, siguiendo la metodología Investigación Acción Pedagógica con enfoque crítico y; finalmente, se analizan los resultados a la luz de los fundamentos teóricos y conceptuales propuestos. Con este trabajo se evidencia cuán efectivas pueden ser las estrategias pedagógicas alternativas que se basan en proyectos y que involucran a los estudiantes como agentes autónomos de su propio proceso formativo. Además, se aporta en la construcción de una mirada crítica al ejercicio docente en la educación inicial.