Pertenencia de las tecnologías de la información y comunicación de los docentes de los colegios: I.E.D Técnico José de San Martin, sede Camilo Torres y sede Palo Verde del municipio de Tabio Cundinamarca

Citación
- Views
- Downloads
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La investigación permitió caracterizar las tecnologías de la información y la comunicación que utilizan los docentes en su labor pedagógica, teniendo en cuenta los siguientes factores: se identificaron los recursos tecnológicos que mantiene los establecimientos educativos, por otro lado se describieron las herramientas que usan los docentes de las instituciones y para finalizar se categorizaron las tecnologías que los docentes implementan en su aula de clase.
La metodología que se utilizó para esta investigación fue de tipo etnográfico para la descripción e interpretación de los imaginarios y la percepción que manejan los docentes acerca de las tecnologías de la información y comunicación. Sin embargo, para recolectar los datos se llevó a cabo una entrevista con docentes de preescolar, básica primaria y secundaria de las instituciones educativas.
La investigación arrojo que los docentes de las instituciones públicas no cuentan con herramientas suficientes para integrar el aprendizaje con las tecnologías, por tanto los docentes pierden el interés de involucrar estos recursos en las aulas, algunos docentes con varios años de experiencia a nivel pedagógico no cuenta con la disposición para manejar las tecnologías tanto en su diario vivir como a nivel educativo.
Sin embargo, algunos docentes de estas instituciones cuentan con la habilidad para dominar estas herramientas tecnológicas y están sujetos a todos los cambios que el mundo globalizado presenta, con la responsabilidad de satisfacer las necesidades de aprendizajes tecnológicos de los estudiantes; dado que los seres humanos actualmente se encuentran inmersos en el mundo de las TIC’S.
Las tecnologías de la información y la comunicación se han incorporado en la sociedad, de esta manera es fundamental estar actualizado frente a los cambios que impone el siglo XXI, beneficiando a la población y los diversos campos laborales