Estrategia pedagógica constructivista apoyada en las artes plásticas, para fortalecer los procesos de inclusión en los estudiantes que pertenecen a la comunidad sorda del grado noveno del colegio distrital Jorge Eliecer Gaitán
xmlui.added.social
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Se realizó un análisis de los factores que dificultan los procesos de inclusión, encontrando en los estudiantes de grado noveno del colegio Jorge Eliecer Gaitán, entre ellos el que los estudiantes con discapacidad auditiva no comprenden algunos de los temas que se desarrollan en las diferentes clases, hecho que ocasiona que no se avance en los temas, y que se manifieste malestar y rechazo por parte de los demás compañeros, generando actitudes de segregación.
Teniendo en cuenta lo anterior, se procedió a diseñar e implementar una estrategia pedagógica que consistió en incluir como medio de comunicación las artes plásticas para mejorar las relaciones de estos estudiantes con los profesores y los estudiantes, para lo cual se crearon talleres que incluían actividades de manejo de herramientas como plastilina, temperas, porcelanicrón etc., que son necesarias para el desarrollo de las artes plásticas.
En estas actividades hubo colaboración por parte de los estudiantes y a la comunidad sorda, más los profesores se reusaron a participar ya que manifestaron que para eso había un intérprete, sin tener en cuenta que no es suficiente ya que no alcanza a cumplir la meta de entendimiento para los estudiantes con limitación auditiva, y sí es un distractor para los estudiantes.
Después de realizadas todas las actividades se logró el objetivo de incluir a los estudiantes pertenecientes a la comunidad sorda, manifestando un cambio de ambiente en clase y favorablemente un mayor entendimiento de los temas vistos.