Reflexión socioconstruccionista y política en torno a la violencia familiar

Citación
- Views
- Downloads
Author
Publicador
Fundación Universitaria Los LibertadoresAbstract
Este artículo pretende generar una reflexión sobre la problemática de la violencia familiar; no obstante, la primera dificultad que aparece es encontrar una única definición, ya que existen diferentes concepciones que tornan compleja su comprensión, en ese sentido, se parte de una
aproximación a la definición de violencia, y también, se revisan algunas características acerca de la familia y la violencia. Se resalta que la violencia familiar siempre ha estado presente, lo que sucede es que en tiempos anteriores no se denunciaba como en la actualidad. Finalmente se
expone un análisis socioconstruccionista y político. En esta parte se contemplan las formas en que la violencia familiar se nutre de situaciones que transitan entre microcontextos como la familia y macrocontextos como el sociocultural y político. Lo anterior implica la participación de discursos estereotipados, situaciones de poder en las relaciones y conflictos de lealtad. La convergencia de este tipo de factores brinda bases para la comprensión de un fenómeno que afecta de forma preocupante a las sociedades actuales, y que cuestiona constantemente nuestra condición de humanidad. De igual manera, se realiza una crítica a la visión reduccionista de la violencia intrafamiliar, ya que está excluye al contexto sociocultural y político sobre la responsabilidad frente a la problemática que se debe comprender y asumir desde su complejidad.