Los juegos relacionales en familias reconstituidas

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Publicador
Fundación Universitaria Los LibertadoresAbstract
El presente documento se deriva del proyecto de investigación "sistematización de experiencias significativas en el aula", el cual se desarrolla en el marco de las asignaturas Clínica sistémica y Psicología de la familia. Esta investigación se centra en los juegos relacionales de las familias reconstituidas y la asignación de las funciones conyugales y parentales, en las cuales no todos sus miembros comparten lazos de consanguinidad. Por consiguiente, se tuvo como propósito hacer una lectura sistémico-relacional bajo la perspectiva del juego familiar, para comprender y describir juegos relaciones e interacciones específicas que hacen parte de la dinámica de las familias reconstituidas con la que estudiantes de noveno período académico tienen contacto durante el ejercicio de la práctica profesional. En la ejecución de esta investigación participaron 54 estudiantes y se efectuó un estudio de caso para cada uno de ellos resultando en la descripción de dos juegos relacionales básicos; de manera deductiva se presentaron juegos recurrentes en las interacciones de las familias estudiadas de acuerdo con los niveles de contenido y relación de la comunicación de las parejas para definir aspectos conyugales y parentales denominados: a) Relación conyugal sin parentalidad del padrastro/madrastra, y b) Relación conyugal con parentalidad del padrastro/madrastra. Como resultado central se obtuvo que, desde esta perspectiva, el juego relacional problemático se promueve en los niveles de contenido y relación, a partir de las incongruencias en las comunicaciones.