METÁFORAS SOBRE LA INTERVENCIÓN SOCIAL: Una aproximación a la comprensión del asistencialismo social
Abstract
En este artículo se socializan los resultados de una investigación que buscó contribuir al desarrollo de un marco de interpretación en torno al asistencialismo social, a partir del análisis de las metáforas que se encontraron en el contexto de acción de una ONG encargada de realizar intervención social con niñez en situación de vulnerabilidad. Acogiendo una metodología cualitativa con enfoque crítico desde la psicología social, se presentan como principales resultados, una reflexión conceptual de la relación existente entre la intervención social y el asistencialismo, inscritos en un contexto socio-histórico en el que se evidencia la influencia del pensamiento moderno (modernidad) y de las instituciones que históricamente han encarnado la intervención social, cuya herencia preexisten actualmente como pensamiento hegemónico, ideologías y prácticas asistencialista en el quehacer de psicólogos y de otros gestores sociales, con consecuencias negativas en las comunidades intervenidas, tales como la dependencia, la persistencia de las problemáticas sociales y el mantenimiento de las condiciones que las producen.