Genealogía de la historia de la psicología en Colombia

Citación
- Views
- Downloads
Author
Publicador
Fundación Universitaria Los LibertadoresAbstract
Este texto problematiza el lugar de verdad que la psicología reclama para sí: un supuesto orden y progreso de la historia de la psicología en Colombia en una línea evolutiva que se extiende desde el siglo XVIII (el nacimiento de la ciencia ilustrada), hasta las últimas décadas del siglo XX, cuando la psicología “madura” en tanto disciplina científica y profesional. El trabajo coloca en tensión las historias construidas de la psicología en Colombia que arman una trampa autorreferencial, estableciendo periodos pre-psicológicos, psicológicos y psicológicos avanzados: mecanismos conceptuales para que los actores -científicos e historiadores- construyan el tejido continuo y homogéneo de la verdad a través del tiempo y la historia. En oposición, este artículo muestra cómo en las prácticas psicológicas en el siglo XX, se localizan los accidentes de su historia, sus ínfimas desviaciones, los errores a que ha dado lugar. Cómo se constituyeron en un surgir y resurgir discontinuo de diferentes momentos y escenarios; irrupción desordenada, azarosa y, por momentos, contradictoria de prácticas que se definen científicas y liberadoras para el ser humano, pero que terminan en resultados bien diferentes, desvirtuando la pretensión ordenada, lineal y progresiva de las historias oficiales de la ilusoria constitución unitaria de una disciplina.