Lo grupal como intervención crítica: sobre la publicación Lo Grupal en la Argentina (1983-1993)
Abstract
El presente artículo expone resultados de una investigación dedicada a la corriente intelectual que promovió, como proyecto colectivo de investigación y escritura, la publicación Lo Grupal en la Argentina, editada en diez volúmenes entre 1983 y 1993. En el marco de este movimiento, la noción de lo grupal (en discusión con las concepciones del grupo como objeto de estudio y de intervención) expresó una intervención conceptual de relevancia en tres dimensiones que conectaban problemas del campo disciplinar con urgencias y preocupaciones que emergían de la escena social. Esas dimensiones pueden sintetizarse en: 1) La problemática de la violencia, el autoritarismo y el poder en el análisis de la producción de subjetividad y su relación con las prácticas sociales. 2) La revisión crítica (en diálogo con una tradición previa del psicoanálisis argentino) de los modelos y conceptualizaciones para el abordaje de los grupos. 3) La recuperación y renovación de una reflexión privilegiada del campo intelectual de las dos décadas previas: el problema de la relación entre la práctica profesional e intelectual (en particular las prácticas en situaciones colectivas) y la dimensión política. El artículo muestra de qué modo interviene la noción de lo grupal en el planteo de problemas y en el tratamiento de esas dimensiones.