Incidencia de las tecnologías de información y comunicación en la formación de los estudiantes de la Universidad de la Guajira
Abstract
La presente investigación analiza la incidencia de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de formación profesional de los estudiantes de la Universidad de la Guajira (sede Maicao). El estudio se fundamentó teóricamente por autores como Sunkel, Trucco, Moller (2011), UNESCO (1998), Salinas y De Benito (2008), García, Valcárcel (2011), Barbera, Mauri y Onrubia (2008), entre otros. La investigación es de tipo descriptivo, bajo un diseño no experimental, transeccional, de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por un total de 417 sujetos, 161 docentes y 256 estudiantes de los programas de pregrado de décimo y noveno semestre. Para la recolección de la información se utilizó el cuestionario tipo encuesta mediante (26) ítems con escalas de respuestas, siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca. La validez de éste estuvo a cargo de expertos del área de la línea de investigación, mientras que la confiabilidad fue llevada a cabo mediante la aplicación del Coeficiente Alpha de Cronbach (α: .90). Para el análisis de la información se utilizó la estadística descriptiva, específicamente una distribución de frecuencia y porcentual de las variables, dimensiones e indicadores. Como resultado se pudo dar respuesta a las preguntas problemas que dieron inicio a este proceso investigativo, dando como conclusión la obtención de información confiable que permita a la universidad de la Guajira tomar las decisiones direccionadas a fortalecerse institucionalmente como entidad educativa, teniendo en cuenta las tecnologías de información y comunicación.