Percepción del sentido de vida en un grupo de 30 mujeres privadas de la libertad en la ciudad de Valledupar

xmlui.added.social
Date
2014Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Una de las circunstancias de mayor conflicto en Colombia, está relacionada con los altos niveles de delincuencia común mente asociados con el robo, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, secuestro, extorción, homicidio, porte ilegal de armas, entre otras, que son muestra en muchos casos de los altos niveles de inconformidad socioeconómica, de la desestructuración de la familia, de la caída de los valores, de la desesperanza por la cual atraviesan muchas personas y que se convierte en motivación para acceder a la delincuencia.
Este es el caso de la mayoría de mujeres que hoy se encuentran privadas de la libertad y que por su condición de género, suelen tener una mayor afectación socio afectiva y una tendencia marcada a recibir menos apoyo institucional lo cual conlleva a una vivencia de mayor carga afectiva en términos de sufrimiento y por ende de un nivel más alto de un sin-sentido por la vida, tal como lo evidencia el acercamiento investigativo reflejado en el presente trabajo.
En su desarrollo, se encontrará el lector con una estructura que abarca un acercamiento global del sistema carcelario y penitenciario, que inicialmente fue pensado para el género masculino que incurría en delito, tal como lo menciona Olmos (2007), Lombroso & Ferraro (citados por Herrera & Exposito, 2010), y que deja en desventaja a aquella población femenina que incurre igualmente en delito en términos de cobertura, estructura, salud, educación, programas de apoyo psicosocial, entre otros aspectos. Del mismo modo, se encontrara con el tema del sentido de la vida, el cual busca plantear la importancia de trabajar al interior del sistema penitenciario femenino dicho tema, reconociendo que “hasta en los momentos más difíciles de la vida (privación de la libertad), la vida siempre tiene sentido”, tal como lo enseña Viktor Frankl.
Por último se encontrara con el apartado metodológico, el cual incluye, las estrategias utilizadas para el alcance de los objetivos de la presente investigación, en términos del “nivel de 10
percepción del sentido de vida” que tiene un grupo de mujeres privadas de la libertad, así como los hallazgos del mismo
Collections
- Psicología [169]