Feminicidio: problema sociocultural inmerso en el contexto colombiano

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2015xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El feminicidio es un problema social, que consiste en la muerte ocasionada por el hombre a la mujer, como máxima expresión de violencia hacia ella. Aunque este fenómeno ha estado presente a lo largo de la historia, aún existen falencias en su reconocimiento social. Es un problema que atenta moral, física y psicológicamente a la víctima, previo a su muerte, a sus familiares y a su entorno social. Es por esto que se hace necesario diferenciar desde el marco legal y conceptual este tipo de homicidio de otros, con el fin de tener datos reales de los casos presentados a nivel mundial y nacional, para así mismo dimensionar el problema. En Colombia, es necesario implementar leyes adicionales a las ya existentes, que cobijen los derechos de las mujeres y sobre todo que sancionen drásticamente a quienes cometan dicho delito. Así mismo es importante implementar políticas públicas que garanticen la atención prioritaria y oportuna a las mujeres y su familia, que denuncien cualquier acto de violencia de contra de ellas, para contribuir en que disminuyan los casos de feminicidio. Desde el ámbito sociocultural, este flagelo incide en que los patrones de conductas violentas tiendan a repetirse transgeneracionalmente, persistiendo el problema en el tiempo. (Seminario de Salud Mental - 2015)
Collections
- Psicología [179]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Masculinidades familia y cultura jurídica en Ciudad de México y Bogotá : generalidades y estudios de caso
Forero Castillo, Nancy Andrea; Rodríguez Silva, Sindy Paola; Quinche Ramírez, Manuel Fernando; Ramírez Arcos, Fernando; Robles Mendoza, Alba LuzEste libro es el resultado de una investigación que parte de conceptos básicos que se han utilizado en varios escenarios teóricos, prácticos y académicos. En primer lugar, propone los conceptos establecidos desde una pregunta sobre los espacios, los lugares y el papel que juegan en la construcción de las masculinidades. En segundo lugar, se abordan las masculinidades desde la jurisprudencia, en especial por parte de ... -
Acoso escolar y habilidades sociales : aproximación a la problemática
Vargas Martínez, Dolly Enith; Jiménez Jimenez, William Alejandro; Durán Rodríguez, Juan ManuelEl acoso escolar es una forma de interactuar inadecuada entre los estudiantes, que se presenta con frecuencia en las Instituciones Educativas de nuestro país, así como en otros países. El presente libro pretende brindar un aporte a la comprensión del fenómeno y la relación que tiene con las habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes, comenzando en el capítulo uno por una revisión teórica en la que se ... -
El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia
Martínez Fonseca, Juan Manuel; Rodríguez Pérez, Rodolfo Antonio; Sanabria Torres, Luisa Paola; Garzón Pascagaza, Edgar Javier; Medrano Bermúdez, Otto; González Hernández, Chris Aleidy; Prada Rodríguez, Manuel Leonardo; Barrientos Rey, Edwin Armando; González Hernández, Dory Luz (coordinación académica); Tolosa Chacón, Gabriel (prólogo)Las negociaciones con el grupo insurgente de las FARC invita a diálogos, reflexiones y disertaciones en torno a los antecedentes del proceso, los cuales permiten establecer un panorama más claro para el análisis y la comprensión de lo que significa una negocia- ción que daría fin a un conflicto de más de 60 años, acercándose así de forma compleja a esclarecer las posibles consecuencias de la negociación y desmovilización ...