Barras bravas, deseo y goce. Una perspectiva psicoanalítica.

Citación
- Views
- Downloads
Date
2015xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Los grupos de barras bravas, históricamente están relacionados con los Hooligans, término que hace parte de un anglicismo, que se refiere a las personas que causan problemas o violencia. Esto último, es tal vez el aspecto que socialmente identifica a la barra brava. Sin embargo, en este trabajo a través de un estudio de caso como método psicoanalítico de investigación, se entrevistará a un integrante de una barra brava. El interés aquí gira en torno a los conceptos de goce y deseo trabajados en el psicoanálisis de la primera época de Lacan, tomando como base el Seminario VII “La ética del psicoanálisis” en donde el deseo en tanto falta moviliza al sujeto a la búsqueda del objeto perdido, que da lugar a un goce primario, a saber, brindado por el objeto a, cosa que lo pone en el terreno de lo imposible, de lo que no tiene acceso, de lo real, pues las leyes del deseo se equiparan al límite de la castración.
Collections
- Psicología [212]