En infractores de la ley jóvenes
xmlui.added.social
Date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación busca realizar un acercamiento a la construcción de identidad de jóvenes infractores ubicados en un Centro Transitorio en la ciudad de Bogotá, con el fin de describir la percepción de sus realidades a partir del proceso de identidad que se desarrolla durante su adolescencia. El procedimiento de la investigación consistió en la elaboración de entrevistas semi-estructuradas aplicadas a una muestra de cinco jóvenes de un centro transitorio de adolescentes infractores. La entrevista se estructuró en torno a temáticas que brindaran una descripción sobre la identidad construida de los adolescentes participantes, con el fin de identificar elementos que permitan esbozar algún tipo de categoría relacionada con el proceso de identidad en un adolescente, y de ser posible su relación con la conducta antisocial, y tener una percepción de como el proceso de resocialización impartido en el centro transitorio se torna un elemento de cambio en sus vidas. Los análisis de las entrevistas permitieron establecer que el proceso de identidad en los adolescentes entrevistados no se encuentra consolidado, a pesar que la muestra estuvo constituida por adolescentes con edades entre 16 y 18 años de edad, periodo considerado como transición a la adultez. Las falencias encontradas en torno al proceso de consolidación de la identidad dan cuenta de su falta de claridad sobre quiénes son y lo que desean llegar a realizar en sus vidas, valores, capacidades y limitaciones, donde manifiestan descripciones de sí mismos a partir del contexto en el que se encuentren en el momento y con dificultades para articularlas como una identidad única que los trascienda y les permita actuar dentro de los límites establecidos por la sociedad a la que pertenecen, pensando de forma autónoma y tomando conciencia de sus acciones, de forma que reflexionen al respecto para no llegar a convertirse en reincidentes dentro del SRPA.
Collections
- Psicología [169]