Diseño de estrategias pedagógicas para reducir la deserción académica de los estudiantes del programa profesional de logística en la modalidad virtual de la Institución Universitaria Manuela Beltrán

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Desde hace varios años la institución Universitaria Manuela Beltrán en su modalidad Virtual, viene desarrollando acciones desde los programas académicos, para disminuir la deserción y promover la inclusión y la permanencia de los estudiantes en los programas académicos.
Se considera la deserción como aquellos estudiantes que son intermitentes en la formación, es decir, que abandonan durante un tiempo, pero es posible que regresen a sus labores. Mortalidad académica es aquel número de estudiantes que tienen pérdida académica, abandonan y que definitivamente no regresan nunca.
Dicho programa va dirigido a una población, quienes, por sus condiciones de ubicación geográfica, laboral, u otras causas, no tienen posibilidades de asistir a instalaciones físicas, con la infraestructura que le puedan ofrecer otras universidades, que generalmente se encuentran ubicadas en las ciudades.
Con esta investigación se pretende establecer estrategias pedagógicas para reducir las tasas de deserción y mortalidad académica en dicho programa académico, por medio de acciones específicas que favorezcan la permanencia, inclusión e intervención de estudiantes en situación de riesgo.
Con estas estrategias se busca que dichos estudiantes logren culminar sus estudios profesionales de manera positiva, lo que les permita la construcción de un adecuado proyecto de vida y por ende propicie condiciones que generen un desarrollo socio económico sostenible para las familias, la comunidad y el país en general, partiendo del compromiso y la responsabilidad social que tiene la Universidad para enfrentar las exigencias del entorno, junto con las políticas públicas emitidas por el Ministerio de educación Nacional frente al tema de la inclusión y permanencia.