Análisis experimental del efecto aerodinámico de dispositivos de punta de ala en una aeronave commuter tipo STOL

xmlui.added.social
Date
2019Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En esta investigación, fueron analizados los fenómenos aerodinámicos de dispositivos de punta de ala, acoplados en el ala de una aeronave commuter tipo STOL, llamada VULTUR. Dicha aeronave fue diseñada por estudiantes y docentes de la Fundación Universitaria Los Libertadores con la colaboración de la Escuela de Ingeniería de Sao Carlos de la Universidad de Sao Paulo, para la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Experimentos en túnel de viento fueron realizados para determinar el mejor dispositivo de punta en función del aumento de eficiencia aerodinámica y reducción del arrastre inducido. Estos experimentos fueron realizados en el túnel de viento tipo soplador que se encuentra en el laboratorio de aerodinámica experimental (LAE), de la Escuela de Ingeniería de Sao Carlos de la Universidad de Sao Paulo, donde se llevaron a cabo los procesos de medición de fuerzas y coeficientes aerodinámicos bajo diferentes ángulos de ataque. Los resultados indicaron que de las tres configuraciones propuestas, el dispositivo winglet es más adecuado para ser acoplado en la ala de la aeronave, debido a que tiene la mejor eficiencia aerodinámica pues presenta un elevado coeficiente de sustentación en el cual se genera una mejor distribución de la sustentación en la superficie del ala y posee un coeficiente de arrastre y momento bajo.
Cabe resaltar que estos resultados fueron validados con simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) realizados por el grupo de investigación principal del proyecto.