Propuesta pedagógica para la articulación entre el grado transición y primero de primaria, en el colegio Externado Caro y Cuervo
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La primera infancia, que es desde los cero año hasta los 5, debe ser atendida de manera especial, no solo por los padres del infante, sino también por las personas que están a cargo de ellos, en el caso de los colegios, donde se tiene un nivel especial para atender a la primera infancia es denominado transición , donde los niños aprenden a convivir en ambientes diferentes, comparten con otros niño y desarrollan habilidades motoras, sociales, etc., importantes para el proceso de las etapas del desarrollo del niño.
Este trayecto de formación de la primera infancia, llega a su final en el grado que toma por nombre transición, como su nombre lo indica, es una etapa en la vida estudiantil, en la que se debe preparar al niño para enfrentar un cambio en los métodos de enseñanza; los escenarios, los docentes, el nivel de exigencia e incluso las asignaturas; se pasa a un nivel superior, porque el
infante debe adquirir nuevas habilidades, vivir nuevas etapas e ir madurando de manera paulatina y de acuerdo a su edad.
El tema de la articulación de transición a primaria, conlleva todo lo mencionado anteriormente, por lo cual, los docentes deben llevar a cabo unas estrategias para facilitar este cambio, evitando que el niño tenga conductas de rechazo y produzca una alteración en su convivencia y rendimiento académico. En el Colegio Externado Caro y Cuervo, ubicado en el norte de Bogotá, se lleva a cabo una investigación exploratoria , que permite ver la importancia de estar preparados con programas especiales de articulación inicial, dado que a pesar de tener conocimientos al respecto, no se está aplicando la mejor metodología para dicho proceso lo anterior, afirmándose desde la búsqueda teórica realizada y la indagación a través de entrevistas; con el fin de mejorar este aspecto, a través de la presente investigación, se pretende diseñar una propuesta para ser presentada ante los docentes de preescolar y primero de primaria del Colegio Externado Caro y Cuervo, para que según su criterio profesional, lo tomen como una alternativa en su metodología pedagógica.