Las artes plásticas (dibujo y pintura)como estrategia para el aprendizaje de habilidades comunicativas en un estudiante con trastorno del espectro autista des centro educativo distrital Jairo Aníbal Niño

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El epicentro de esta investigación son las artes plásticas en un estudiante que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA) del Centro Educativo Distrital Jairo Aníbal Niño de la ciudad de Bogotá. En esta institución se observó que algunos docentes presentan estrategias pedagógicas que no abarca toda la población, ya que no tienen en cuenta la diversidad de la misma, dejando a un lado el proceso de aprendizaje de un estudiante con trastorno del espectro autista.
Para esto fue necesario comportamientos claves dentro de su interacción social, entre las cuales se evidenciaron dificultades en la interacción comunicativa representada por la no comprensión de instrucciones complejas, el no hacer contacto visual y los cortos períodos de atención que presenta en la realización de las actividades en clase, para ello se implementó una estrategia pedagógica enfocada en las artes plásticas, lo cual contribuyó al fortalecimiento de las habilidades comunicativas, permitiendo de este modo responder a las necesidades no solo del estudiante sino también de sus compañeros.
Finalmente, a través del desarrollo del proyecto, se puede resaltar que la detección temprana del trastorno del espectro autista es esencial para brindar una respuesta oportuna en pro de contribuir a la calidad de vida de los sujetos que presentan esta condición.