Mecanismos de articulación y coordinación entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Jurisdicción Especial Indígena (JEI): nuevos desafíos para el pluralismo en Colombia

xmlui.added.social
Date
2018
Documentos PDF
Abstract
El Estado colombiano ha desarrollado una política de enfoque diferencial étnico acompañada de mecanismos para garantizar una protección constitucional preferente a los grupos indígenas en Colombia. Estos colectivos étnicos se han reconocido en circunstancias de debilidad manifiesta dentro del conflicto armado, dada la gravedad y amplio número de acciones como el desplazamiento forzado del que han sido víctimas y que ponen en peligro su existencia y el goce de sus derechos constitucionales y colectivos, en especial aquellos relacionados con su identidad y territorio. El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia incorpora en su capítulo étnico algunos componentes prioritarios que ponen sobre la mesa diversas propuestas y ejes de acción centrales que van desde una reforma rural, atención a víctimas y mecanismos de coordinación con la jurisdicción indígena, consulta previa, participación en política, cultivos ilícitos y garantías de seguridad hasta la creación de estrategias para su implementación y verificación.