La comunicación como herramienta de cambios de actitud para la preservación del humedal la Tingua Azul

xmlui.added.social
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Los humedales constituyen uno de los ecosistemas de mayor valor natural y cultural, están constituidos por un cuerpo de agua permanente o estacional, y se los considera fundamentales en el equilibrio ecológico y ambiental global, siendo el hábitat de muchas especies de fauna y flora; que brindan variados servicios ecosistemicos como, el ser sumidero de carbono, fuentes de agua dulce, y suministro de alimentos. No obstante, los humedales en la ciudad de Bogotá se encuentran amenazados principalmente, por la falta de declaración legal de muchos de ellos, y la poca o nula educación ambiental. Como ejemplo se encuentra el humedal “La Tingua Azul”, en el suroccidente de la Sabana de Bogotá, en la localidad Kennedy. A consecuencia de la situación de contaminación que afecta este ecosistema, el objetivo de este proyecto fue el de realizar una propuesta pedagógica con estudiantes del colegio Distrital Jackeline I.E.D y la comunidad aledaña, que buscará fortalecer los conocimientos y la relevancia de proteger y preservar el humedal la Tingua Azul. Ya que la educación también puede verse reflejada desde el trabajo ambiental como un proceso que permite diseñar y plantear normas medioambientales las cuales involucren el manejo de los recursos naturales con la colaboración de todo un plantel educativo. Para lo cual se implementó el desarrollo de una cartilla ecológica con el fin de concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia que tiene el preservar los humedales, infundiendo de esta manera valores tanto a estudiantes, así como también a la comunidad en general.