Las artes plásticas como mediadoras para el desarrollo de habilidades motoras en niños, niñas y adolescentes con autismo
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Este estudio como objetivo la utilización del arte plástico como agente principal para el desarrollo de habilidades motoras para generar la integración en niños, niñas y adolescentes con “Autismo”. El marco teórico estuvo apoyado en la creatividad, las expresiones artísticas y la población de niños, niñas y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Para el diseño de la propuesta pedagógica se tuvo como referencia la aplicación de la observación a la muestra de la población, encuestas a padres de familia y docentes, y entidades que nos brinden la información necesaria para hacer un diagnóstico del manejo en los proceso de aprendizaje que se están implementando con los (niños, niñas y adolescentes) NNA con autismo, y de este modo implementar herramientas formativas donde el arte actué como MEDIADOR PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTORAS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES CON AUTISMO y con esto mejorar su calidad de vida.
La muestra de estudio fue constituida por un equipo de trabajo interdisciplinario conformado por especialistas en educación especial, profesores de arte, directivos de instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan con NNA con AUTISMO