Estrategias pedagógicas mediadas por el arte para mejorar las relaciones interpersonales entre los niños y las niñas del grado preescolar en el jardín infantil Samoré Perteneciente al colegio Rafael Delgado Salguero de la SED
xmlui.added.social
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta pedagógica mediada por el arte, para mejorar las relaciones interpersonales entre niños y niñas del grado preescolar del Jardín Infantil Samoré. El marco teórico estuvo apoyado en dos ejes de análisis el arte y desarrollo de habilidades sociales. Encontrará información importante frente al estudio de la motivación y arte en la educación para el crecimiento emocional del individuo; destacando a Vigotsky como uno de los pioneros en la defensa del arte como potencial formativo. También información sobre la importancia del arte en la edad preescolar desde los diferentes lenguajes artísticos teniendo en cuenta los diversos contextos de desarrollo.
Este proceso está orientado hacia el tipo de investigación Acción Participativa (IAP), que nos permite indagar frente al problema detectado de manera abierta y descriptiva, teniendo en cuenta los diversos factores y contextos en la cual se desarrolla esta problemática, dando una interpretación al evento, permitiendo una vista personal y subjetiva del mismo.
En el desarrollo de la propuesta pedagógica, se aplicaron encuestas a docentes y padres de familia, observación de campo a estudiantes, con el fin de detectar posibles causas del problema anteriormente mencionado. La propuesta de intervención se le dio el nombre de ―sueños de colores‖ donde se busca brindar una metodología e implementar y aplicar 4 estrategias lúdicas con el fin de mejorar las relaciones interpersonales entre los niños y niñas, involucrando las posibilidades artísticas y lo que estas brindan en cuanto a la expresión corporal y verbal, la imaginación y creatividad que se da en este tipo de socialización.