Estrategia lúdica para la enseñanza de la historia en sexto semestre de historia en la Universidad Nacional sede Medellín
xmlui.added.social
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En la actualidad los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del pregrado de historia de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, se encuentran limitados por la falta de metodologías pedagógicas que potencien las capacidades de los estudiantes. Es decir, los estudiantes de este pregrado no se sientes muy conformes con las cuales metodologías de enseñanza usadas por sus docentes puesto que consideran que no se encuentran actualizadas a la investigación histórica, es decir se basan en clases tradicionales donde el docente se convierte en el centro de conocimiento en el aula de clase. En este sentido, el principal objetivo de la investigación fue desarrollar una estrategia lúdica que beneficie los procesos de aprendizaje de estos estudiantes. Esto fue posible a través de una metodología de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, donde por medio de entrevistas se pudo evaluar y analizar las percepciones de estos estudiantes sobre los métodos actuales de enseñanza de la historia. Dentro de los resultados se halló que estos no se sienten satisfechos con la mitología usada ya que no potencia sus habilidades para la investigación histórica, por tanto, se logró diseñar una estrategia lúdica para la enseñanza de la historia que beneficiara los procesos de aprendizaje de los estudiantes de sexto semestre del pregrado en historia. En este se propone fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes a través del uso de una estrategia lúdica que motiva a los estudiantes a aprender historia, la cual consta de dos actividades que buscan afianzar la investigación histórica a través del juego tradicional pero con un nuevo enfoque como lo es el bingo, y la caracterización teatral de las etapas históricas.