El juego lúdico como apoyo para el trabajo en equipo y la integración de curso, una propuesta en el área de educación física

xmlui.added.social
Date
2018Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo es un ejercicio investigativo cualitativo de corte etnográfico que trata sobre las relaciones, formas del juego y el trabajo en equipo. Dicha indagación se ha logrado observando el uso que una docente egresada de la Fundación Universitaria los Libertadores, hizo del juego en su clase de Educación física entre el octavo y noveno mes del año 2017, en este sentido, esta indagación parte de una breve revisión conceptual de ideas sobre el movimiento, la intención, el cuerpo, la motricidad y la corporeidad como construcciones cultural y sociales, donde juego y trabajo en equipo se trastocan en las intenciones formativas del docente; lectura que se logró mediante algunos postulados de la teoría de la motricidad humana, la sociología, la antropología en lo puntual sobre el juego, y otras miradas de la Educación física.
Posteriormente se plantea el proceso metodológico que se rige por el paradigma histórico hermenéutico y el método etnográfico, a partir de lo cual se realizaron observaciones no participantes y observaciones participantes registradas en diarios de campo intensivo, estos registros fueron filtrados en informes de diario de campo que a la postre fueron codificados; igualmente se realizaron algunas conversaciones informales que fueron incluidas en los diarios a modo de observación.
En la presentación de los resultados se muestran el proceso de codificación de los informes de diarios de campo, la agrupación de códigos y discriminación de los mismos para los casos docente y estudiante, definición por medio de las categorías, e interpretación de los códigos agrupados en función de las categorías y los casos ya mencionados frente al juego y el trabajo en equipo. Finalmente se presentan las conclusiones destacando la orientación del docente y el trabajo en equipo de las estudiantes, utilizando las demostraciones del juego con las estudiantes tras la explicación previa de estas actividades.