La lúdica como herramienta pedagógica en los procesos de lectura y escritura
xmlui.added.social
Date
2018-06xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El proyecto titulado “La Lúdica como estrategia para fortalecer y favorecer la Lectura y la Escritura de los niños y las niñas del grado tercero”, surge de las falencias detectadas en los estudiantes en los procesos de lectura comprensiva y producción de textos, afectando el rendimiento académico en las diferentes áreas del conocimiento y bajos puntajes en las pruebas saber, de igual manera la falta de interés por parte de los estudiantes hacia la lectura y realización de sus propios escritos, a esto se le suma la falta de apoyo de las familias. Por esta razón se planteó el siguiente objetivo general, desarrollar habilidades de lectura comprensiva y redacción de textos sencillos adecuados a la edad y contexto de los niños; para dar solución a esta problemática se pretende involucrar diversas actividades lúdicas y así buscar un buen desarrollo de las competencias básicas (leer, escribir, hablar, oír). Para favorecer dichos procesos se tuvo en cuenta el tipo de investigación Cualitativa tomando el enfoque Descriptivo; de acuerdo con la investigación planteada los instrumentos a utilizar son: observación directa, encuesta, diario de campo y talleres; para ello se tuvo en cuenta la población de la Institución Educativa Distrital Diego Montaña Cuellar y como muestra los estudiantes del grado 303 Jornada Tarde, sede C.
El proyecto está matriculado en la línea de investigación institucional Pedagogías, Medios y Mediaciones y este a su vez está alimentando la línea de la Facultad de Educación denominada Pedagogías, Didácticas e Infancias, específicamente en el eje Didácticas. A partir del proyecto se generó la propuesta denominada “Jugando Encontraremos el Camino”, la cual la componen los siguientes momentos: ¿de dónde partimos? Hace referencia a la justificación, ¿cómo lograrlo? Los objetivos, ¿quiénes participamos? Recurso humano, ¿cuál es la ruta? Instrumentos a utilizar, ¿en dónde buscamos? Los diferentes contextos y recursos materiales, ¿a dónde llegamos? Evaluación del proceso, para llegar a la meta esperada, Lectura y Escritura de
calidad.