Influencia de proteasas y carbohidrasas en la alimentación de pollos de engorde. Aplicación de diseño de experimentos
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Se llevaron a cabo dos experimentos donde se evaluó el efecto de la fortificación de alimento para pollo de engorde a través de la adición de dos tipos de enzimas (cuatro proteasas en el primer experimento, y seis carbohidrasas en el segundo). Esto con el fin de determinar su impacto sobre indicadores de desempeño zootécnico, tales como: peso del ave, consumo de alimento y conversión alimenticia. Los datos fueron recolectados aplicando un diseño completamente aleatorizado en los días 1, 7, 21 y 35. Se observó que la incorporación de las proteasas no mostró efecto en el día 7, pero en el día 21 los tratamientos evidenciaron diferencias significativas en las variables: peso de las aves y conversión alimenticia (p≤0.05). No obstante, estas diferencias no mantuvieron su tendencia al finalizar el experimento (día 35). Por su parte, los tratamientos con la adición de carbohidrasas mostraron diferencias estadísticamente significativas a partir del día 21 hasta el día 35, donde los resultados indican que el peso de las aves y la conversión alimenticia mejoraron con la adición de las carbohidrasas del tratamiento 8, en comparación con los resultados obtenidos en el tratamiento control. En conclusión, las aves respondieron positivamente a la suplementación con las carbohidrasas del tratamiento 8. Sin embargo, no fue posible seleccionar ninguna de las proteasas ya que no tuvieron efecto alguno sobres los indicadores de desempeño zootécnico evaluados.