Una propuesta lúdica para el fortalecimiento de habilidades comunicativas (escritas) en niños y niñas de grado transición
xmlui.added.social
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Reflexionar acerca de las prácticas pedagógicas permite asumir nuevas maneras de pensar y hacer que los procesos de enseñanza aprendizaje sean más significativos y cercanos a las realidades y necesidades de los estudiantes. La habilidad comunicativa escrita es uno de los grandes propósitos de la acción educativa en general y en los grados preescolares se hace
necesario pensarla y fomentarla de tal manera que sea un proceso natural y lúdico.
Este estudio está dirigido precisamente a desarrollar la habilidad comunicativa: producción escrita a partir de experiencias lúdicas significativas en los estudiantes del grado transición 01 del Colegio República Dominicana jornada tarde, a través de una metodología cualitativa de corte descriptivo, que se enmarca en la línea de investigación de la Fundación Universitaria Los Libertadores: pedagogía, medios y mediaciones y en la línea de la facultad de educación: pedagogías, didácticas e infancia, específicamente en el eje de la didáctica.
Se propone entonces en el cuarto capítulo de este documento, una intervención pedagógica denominada “vivo y escribo experiencias significativas lúdicas” con tres ambientes lúdicos de aprendizaje basados en el desarrollo de experiencias personales, sociales e institucionales que propician momentos escriturales orientados a la producción de textos con función y sentido, teniendo en cuenta los procesos de desarrollo de la escritura por la cual pasan los niños y las niñas entre los 5 y 6 años.