“Al son que me toquen…R.A.P”
xmlui.added.social
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Al son que me toquen R.A.P… es una investigación cualitativa, con enfoque correlacional. Su objetivo general es diseñar una intervención pedagógica y lúdica que parta de la pregunta ¿De qué manera las expresiones artísticas, en especial la música, utilizadas con los estudiantes de ciclo III (sexto-séptimo) del Colegio Gustavo Restrepo contribuyen en la enseñanza
aprendizaje de los procesos de escritura en lengua Castellana?.
Pertenece a la línea investigativa: “Pedagogías, Didáctica e infancia”, en el subeje de la didáctica de la escritura. Tiene tres fases de investigación: 1. Diseño, 2. Inmersión en el aula 3. Análisis, conclusiones y recomendaciones.
Se utilizan la observación, las entrevistas, las encuestas, los talleres y las guías para la recolección de datos y su análisis. En el aula de clase, se aplica la metodología R.A.P, (reflexión, acción y participación) y la propuesta de intervención lúdico-pedagógica tiene tres partes: Tocando fibras, Ondeando letras y arribando a puerto seguro. Cada una de ellas con unas actividades, unos contenidos y un género de música específicos.