Fortalecimiento de las habilidades comunicativas habla y escucha en los niños y niñas indígenas bilingües de la etnia sikuani
xmlui.added.social
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación desarrolla un estudio para la mejora de las destrezas comunicativas concretamente en niños y niñas indígenas de la etnia Sikuani especialmente en el proceso de habilidades como habla y la escucha, que se puede definir como el producto de interacción de la cultura propia de su lengua materna y su segunda lengua el español en el ámbito educativo.
El problema investigativo surge a partir de la pregunta: ¿Cómo fortalecer las habilidades comunicativas escucha y habla en los niños y niñas indígenas Sikuani en los Centros Educativos Internados Asocortomo y la Libertad del Municipio de Cumaribo-Vichada?
La investigación tuvo como objetivo general: Fortalecer las habilidades comunicativas escucha y habla en los niños y niñas de la comunidad Sikuani.
El diseño metodológico de esta investigación es de carácter cualitativo con enfoque etnográfico ya que se ajusta por su gran componente descriptivo y por su intención de explorar las prácticas pedagógicas y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje especialmente en la manera como se concibe el desarrollo delas habilidades comunicativas como hablar y escuchar en el marco de los comportamientos humanos.
La línea en la que se matricula esta propuesta es Pedagogía, Didácticas e Infancias está adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación y se articula con la línea de Pedagogía, medios y mediaciones.
La propuesta se dará en fases que permitirán dar participación a los estudiantes y a las familias desde el primer momento estos serán actores y autores de la implementación de los diferentes momentos todos ellos con la implementación de los diferentes instrumentos que se emplearán para la recolección de la información. La componen los siguientes momentos: Indagar, Proyectar, Vivirla experiencia y Valorar el proceso.