El juego como estrategia de convivencia escolar: una propuesta lúdica para niños de segundo grado del Liceo La Pradera - Montería
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El proyecto “el juego: una estrategia para aprender a convivir en el entorno escolar en los niños de grado segundo de la institución educativa Liceo La Pradera de la ciudad de Montería, tiene como objetivo general diseñar juegos que sirvan de estrategia para aprender a convivir en el entorno escolar, familiar y social en los niños de grado segundo de la Institución Educativa Liceo La Pradera de la Ciudad de Montería, Córdoba. Para la realización del proyecto se empleó una metodología con un enfoque cualitativo dentro de la línea pedagogía, didáctica e infancia, cuyo eje principal es la didáctica. Es un tipo de investigación descriptiva, cuyo método es la investigación acción. La población objeto de estudio de este estudio la conforman 175 niños y niñas de grado segundo; de los cuales se tomó como muestra 70 niños/niñas con edades entre los nueve a diez años. Para efectos de recopilar los datos se emplearon dos técnicas, la encuesta y el diario de campo. Como cuerpo teórico para dar explicación a los juegos como estrategia para la convivencia escolar se tomaron los planteamientos teóricos de Vygotsky, Acosta, Decroly, Wallon, Wilfred Carr, Gutiérrez, Jiménez, Huizinga, Bolívar, Martínez. Como resultado de la investigación se logró
determinar y comprender que los juegos reglados y grupales constituyen una estrategia importante en el aprendizaje de los valores de convivencia, basada en el dialogo y la reflexión. Finalmente, se concluyó que la estrategia diseñada debe ser incluida y desarrollada en las asignaturas de educación física recreación y deportes, educación en valores y artística como expresión de la lúdica.