Show simple item record

dc.contributor.advisorLozano Forero, Sebastien
dc.contributor.authorCamargo Guerra, Teodiceldo
dc.date.accessioned2019-09-13T20:48:15Z
dc.date.available2019-09-13T20:48:15Z
dc.date.created2019-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11371/2041
dc.descriptionEn Bogotá como en el resto del país se ha visto un incremento en el uso de la motocicleta como medio de trasporte teniendo varias ventajas: su economía, rapidez y facilidades de pago. Esto ha hecho que la accidentalidad y muertes de este tipo de usuarios se haya incrementado en la última década, de una manera alarmante. Por lo anterior es necesario hacer una caracterización y determinar las variables que más están relacionadas con la accidentalidad de los motociclistas; para poder entender esta problemática y así tomar este trabajo como base para plantear posibles soluciones y eventualmente disminuir la accidentalidad. Para hacer la caracterización se realizaron un total de 386 encuestas que contenían 67 preguntas, la mayoría cerradas. De estas preguntas se escogieron 27 variables relacionada con la caracterización al igual que para la realización del modelo. Para la creación del modelo se utilizó la regresión logística multivariada. Para ellos se utilizó el software Rstudio versión 3.4. Como resultados se obtuvo que las variables relacionadas con la presencia o ausencia del accidente en moto fueron: haberle colocado una multa de tránsito (Colocado_parte1), de manera negativa el uso dela moto los fines de semana (Frec_Uso_Sem4) y el ser soltero (Estado_civil2). El modelo de regresión logística obtenido fue: e −2.69+1.02∗(Frec_Uso_SemDiario)+0.897∗(Estado_civilSoltero)+0.83∗(Multa_TranSi)+0.03∗(Tiempo_Mane_moto) 1 + e −2.69+1.02∗(Frec_Uso_SemDiario)+0.897∗(Estado_civilSoltero)+0.83∗(Multa_TranSi)+0.03∗(Tiempo_Mane_moto) Siendo significativo p< 0,00; un ROC del 67,1 % y un AUC de 0.63.5.spa
dc.formatPDFspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.spa
dc.titleCaracterización y determinación de las variables que inciden en la accidentalidad en usuarios de moto en Bogotá, por medio de regresión logística múltiplespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.creator.emailtcamargog@libertadores.edu.cospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembAnálisis de regresiónspa
dc.subject.lembAccidentes de transito - Procesamiento de datos - Colombia - Siglo XXIspa
dc.subject.lembSeguridad vial - Procesamiento de datos - Colombia - Siglo XXIspa
dc.subject.lembInfracciones de transito - Procesamiento de datos . Colombia - Siglo XXIspa
dc.subject.lembMotocicletas - Aparatos de seguridad - Procesamiento de datos . Colombia - Siglo XXIspa
dc.subject.proposalRegresión logística múltiplespa
dc.subject.proposalAccidentes motocicletaspa
dc.subject.proposalRstudio versión 3.4 (Software)spa
dc.subject.proposalEstadística aplicadaspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por:

Open Access Academy
Creative Commons
OpenAIRE
Google Scholar
Sherpa RoMEO
Directory of Open Access Repositories - OpenDOAR
Registry of Open Access Repositories - OpenROAR

BOGOTÁ: PBX. 254 47 50 - 329 93 33 | Carrera 16 # 63 A - 68

CARTAGENA: Tels. (+57) (5) 656 85 34 - 656 08 92 | Calle 31 No. 19 - 51 Barrio Pie de la Popa

DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S