Análisis a nivel departamental para determinar el efecto estadístico del número de hectáreas de coca cultivadas, las incautaciones de pasta de coca y el número de habitantes sobre los depósitos realizados en las entidades bancarias para los años 2010 a 2017

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019-06-29xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente documento presenta la relación entre el delito de lavado de activos tipificado en el Artículo 323 del Código Penal Colombiano y los cultivos de cocaína, siendo esta actividad generadora de ingresos ilícitos; así mismo se aborda la obligación de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia particularmente a las entidades bancarias, de establecer un Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo, el cual debe permitir a las entidades prevenir, detectar y reportar operaciones (depósitos, retiros o transferencia de dinero) sobre las cuales se tiene la sospecha pudieran tener por objetivo el Lavado de Activos.