Control estadístico de calidad para el diseño de indicadores al proceso de ventas en una industria del sector automotriz
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019-06-29xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
El presente trabajo pretende conocer y controlar la variabilidad de un proceso de ventas en una industria del sector automotriz. Se consideró para este trabajo aplicar las herramientas que indican el control estadístico y que se relacionan en el marco de referencia tales como los diagrama de Pareto y modelos de regresión lineal múltiple, así mismo se incluyó dentro de este marco
el concepto sobre indicadores y el objetivo que estos tienen para el manejo e interpretación de datos de las variables especificadas dentro un proceso y que se requieran mejorar o controlar.
El desarrollo del trabajo de investigación, se basó en el análisis de una base de datos creada a partir de la información disponible en la industria MARH LTDA, como fue la relación de facturas de venta, base de datos de clientes, ventas netas por cliente y el
catálogo de distribución. La aplicación de las herramientas de control estadístico se emplearon para caracterizar los productos de MARH LTDA a partir del origen del producto, departamento de venta y línea de aplicación de acuerdo a las ventas registradas
en la vigencia 2018.
Con la caracterización de los productos se construyeron y propusieron a la industria, los indicadores para controlar y mejorar el proceso de ventas para la vigencia 2019 y 2020. La construcción del indicador, básicamente en la meta de este, se fundamentó en el análisis de correlaciones y un modelo de regresión lineal.
El resultado del presente trabajo le proporciono a la industria un contexto de su proceso de ventas en términos que pudieran comprender y que fueran de utilidad para la toma de decisiones, así como establecer indicadores para controlar la variabilidad del
proceso que impactan directamente en el ingreso neto a esta organización.