La lúdica en la construcción de identidad de género con estudiantes de ciencias sociales de séptimo grado de la Institución Educativa La Independencia, de la Comuna 13 de la ciudad de Medellín.

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Este proceso parte del convencimiento de que la escuela, como uno de los escenarios de socialización más importantes, contribuye con la reproducción de los imaginarios patriarcales, discriminatorios y sexistas, que hace que se naturalice la violencia, la discriminación, y la subvaloración de las mujeres y de lo femenino. En consecuencia, desde el área de ciencias sociales, nos propusimos contribuir con los proyectos adscritos a esta Área, a partir de la promoción de la equidad de género y la erradicación de las violencias y discriminaciones contra las mujeres en el grado séptimo de la Institución Educativa La Independencia de la comuna 13 de la ciudad de Medellín, a partir de la implementación de metodologías lúdico pedagógicas.
Para tal efecto, se hizo la revisión bibliográfica que permitió el abordaje de la investigación y el diseño posterior de la propuesta lúdico pedagógica. Para el proceso de investigación se diseñó una encuesta sobre imaginarios patriarcales, aplicada a las y los estudiantes referidos antes. Igualmente y se diseñó una encuesta aplicada a docentes a fin de realizar un diagnóstico de género de la misma institución. Con base en la información arrojada luego del procesamiento de la información, se diseño una propuesta lúdica pedagógica, dirigida a docentes y a estudiantes de manera diferencial.
Nuestra metodología tiene como centro el aprender jugando, el encuentro con pares, la risa, el canto, el trabajo graficoplástico, el juego teatral, la producción comunicativa en el propósito de ir resignificando los imaginarios y las prácticas patriarcales para avanzar hacia la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y que tiene que ver con otro desafío mayor: La felicidad y la vida en el Planeta Azul