Mejorando la motricidad fina en los estudiantes de preescolar a través de la técnica artística del modelado con plastilina
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Una de las dificultades más recurrentes en los estudiantes de grado preescolar es el desarrollo de la motricidad fina la cual posee gran relevancia dentro del ciclo de aprestamiento, en tanto este, representa una base determinante para el éxito del proceso de aprendizaje de los educados a lo largo de su vida escolar; desde esta perspectiva, este proyecto formula una estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo de la motricidad fina en los estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Palmira, Valle del Cauca, teniendo como herramienta principal el arte, específicamente la técnica del moldeado con plastilina.
Esta técnica artística, además de potenciar la creatividad de los estudiantes, según el enfoque de trabajo que le dé cada docente, pude fomentar el trabajo cooperativo, mediante el cual se aprenden y ponen en práctica valores fundamentales para la vida tales como el respeto, la solidaridad, la tolerancia frente a las diferencias, autonomía, entre otros.
Entre las actividades que se incluyen en la estrategia pedagógica para el fortalecimiento del desarrollo de la motricidad fina están en primer lugar, el diagnostico del progreso de la habilidad motriz de los estudiantes, en segundo lugar, la orientación para que los niños y niñas modelen figuras con plastilina, principalmente animales, se escoge esta temática para el modelado pues bien sabido que a los niños les entusiasman los animales, de esta forma se lograra mantener el interés de éstos en la actividad realizada y tercer lugar la evaluación de los avances logrados y en general de la estrategia implementada