dc.contributor.advisor | Arevalo Mutis, Paula Lucia | |
dc.creator | Pedroza Alonzo, Harold Orlando | |
dc.creator | Sánchez Gómez, Carlos Felipe | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T15:25:49Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T15:25:49Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11371/1996 | |
dc.description | Desde la entrada en vigencia de la Constitución de 1991 en Colombia se le otorgo a la Corte Constitucional la guarda de la integridad de la Carta Política, en esta labor la Corte Constitucional realizó una serie de reformas estructurales al sistema de fuentes del Derecho por medio de las sentencias hito, C-083 de 1995, C-836 del 2001, entre otras, las cuales desarrollaron las figuras del Precedente constitucional y judicial, las Doctrinas Constitucional y Probable, desplazando la Ley como única fuente formal del Derecho, con el propósito de materializar los principios de Igualdad y Seguridad Jurídica.
Así se abordó la construcción del concepto de obligatoriedad del Precedente en tensión con un sistema tradicional de fuentes del Derecho, ya que su vinculatoriedad encuentra resistencia por parte de académicos de corte conservador, pues argumentan que el Precedente viola los principios de legalidad y separación de poderes.
Para esta tarea se utilizó el método científico deductivo cualitativo, a partir de referentes bibliográficos, llegando a la conclusión que se requiere una reforma constitucional que modifique y jerarquice las fuentes del Derecho para que no se hallen incongruencias entre la Constitución y las decisiones judiciales. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá. | spa |
dc.subject | Derecho constitucional | spa |
dc.subject | Equilibrio de poderes | spa |
dc.subject | Igualdad de derechos | spa |
dc.subject | Seguridad jurídica | spa |
dc.subject | Reforma constitucional | spa |
dc.title | Evolución y desarrollo del precedente en tensión con el sistema tradicional de fuentes en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.creator.email | hopedrozaa@libertadores.edu.co ; cfsanchezg@libertadores.edu.co | spa |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.lemb | Poder judicial - Siglo XXI - Teorías | spa |
dc.subject.lemb | Derecho constitucional - América latina - Siglo XXI | spa |
dc.subject.lemb | Actuaciones judiciales - Colombia - Siglo XXI | spa |
dc.subject.lemb | Teoría constitucional - Historia - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Constituciones - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Historia constitucional - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Teoría del derecho | spa |