La Lúdica como estrategia de reconocimiento y encuentro de la diversidad cultural de los estudiantes de grado noveno del Colegio San José Sur Oriental IED, jornada tarde, hacia una sana convivencia
xmlui.added.social
xmlui.custom.rm-title
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de intervención pedagógica es una propuesta lúdica desde el área de ciencias sociales, que evidencia la problemática de la diversidad cultural en el ámbito escolar. El trabajo estuvo enfocado a los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Distrital San José Sur Oriental, de la ciudad de Bogotá.
Se trata de una investigación con enfoque descriptivo que emplea estrategias lúdicas para observar y comprender de manera general la concepción de diversidad que tienen los estudiantes, y su relación con la cultura en el ámbito escolar, que trasciende a otras esferas como la familiar y la barrial.
A través de la observación de campo, historias de vida y entrevistas a los estudiantes de la institución educativa que participan en la investigación, se obtiene un diagnóstico que permite evidenciar su percepción frente a la diversidad cultural y al conocimiento de sus raíces, su historia y su participación en la sociedad como entes activos y propositivos.
A partir del diagnóstico se establece una ruta pedagógica los frutos de mi mundo diverso. Las actividades se presentan en cuatro momentos que simbolizan el crecimiento natural de un árbol, que a su vez es la metáfora del crecimiento personal: raíces, tronco, hojas y frutos, para terminar en el lugar de la transformación que es el fruto cosechado y vuelto a sembrar y a cultivar. Desde las estrategias lúdicas de la ruta pedagógica el presente proyecto permite observar el compromiso que los estudiantes adquieren con sus raíces, pero también la consolidación del espacio escolar como un lugar posible de ser habitado por todos, desde la singularidad única de cada individuo.