Jugando mejoro los procesos de convivencia
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
Con el presente proyecto su objetivo es implementar la lúdica como una herramienta para mejorar la sana convivencia escolar del grado primero 2 de la Institución Educativa Antonia Santos del municipio de Yumbo jornada de la tarde; permitiéndole alcanzar los logros propuestos desde la parte académica y contribuir en la formación del ser humano. Es de analizar como la convivencia de hoy presenta bastantes revisiones desde los comités de, convivencia, desde la institución, donde la familia es la más interesada que el estudiante permanezca más tiempo en el colegio pues para ellos es un lugar seguro y confiado para que
su estudiante participe en otros espacios diferentes de su entorno donde vive. Pues algunos estudiantes residen en lugares donde se genera mucha inseguridad, por lo que los padres prefieren más tiempo dentro de las aulas donde se le brindan herramientas para minimizar problemas, construyan sus propias normas de convivencia así como la oportunidad de resolver conflictos, hagan uso de acuerdos de convivencia ya sea individual o grupal, dialogo entre las partes involucras que luego deben aplicar en su vida como ciudadanos en diferentes contextos. Es de destacar como la lúdica juega su relevancia en la resolución de conflictos, contribuye en la convivencia pacífica familiar, escolar; así como la disminución en lo concerniente a la agresividad de los estudiantes, permite al estudiante manejar más confianza para plantear alternativas frente a situaciones de conflicto en el aula de clase, el trabajo en equipo para lograr metas comunes. Las actividades lúdicas permiten tener una sensibilidad, manejo de emociones, aportar en la formación de la persona, para que sea capaz de generar cambios en su vida, y halla transformación de su entorno.