Educación práctica y lúdica, como elemento básico de generación de aprendizaje y conocimiento del medio ambiente y sus problemáticas, en el extremo sur de Bogotá. (Ciudad Bolívar)
xmlui.added.social
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La siguiente investigación se realizó al sur de la ciudad de Bogotá, en la Localidad de Ciudad Bolívar, para el año 2017 y contó con la participación de tres colegios: Institución Educativa La Joya, Colegio Minuto de Buenos Aires y Colegio Distrital Bicentenario. El
proyecto tuvo como propósito promover la importancia de la geografía y la cartografía social como una ciencia que acude a las actividades lúdicas y artísticas para contribuir en la formación académica de los estudiantes, en pro de motivar una mejor comprensión del medio ambiente y las mejores formas de apropiarlos y preservarlos, dentro de las condiciones de un desarrollo sostenible y sustentable.
La población vinculada al proyecto son los estudiantes de los cursos de 9 a 11 grado de cada uno de las mencionadas instituciones, ellos hicieron parte de la propuesta lúdica en la que se integró un aspecto conceptual relativo a: geografía, cartografía, cartografía social y actividades lúdicas artísticas, en este mismo aspecto, se procedió a realizar un trabajo de cátedra, con el fin de socializar los diferentes conocimientos que se deben tener en cuenta para la comprensión de los criterios y normas generales para el uso y realización de mapas, donde elementos como; las escalas, las variables visuales, la orientación, entre otros, esto para comprender los variados aspectos de cualquier carta geográfica.
En este sentido, también se tomaron en cuenta las diferentes ideas y propuestas de los estudiantes, para la formación de sus propios mapas, como base de la construcción de un conocimiento colectivo que pretende dilucidar las formas en las que se conoce, se apropia y se transforma el espacio geográfico, más las formas en las cuales se puede percibir de forma 5 colectiva e individual, así mismo, las cuantiosas características de representar el espacio, utilizando las actividades lúdico artísticas.
Finalmente se integró un aspecto práctico, con el uso de elementos de obtención y medición de datos del espacio geográfico, que ayudan a la creación de mapas, como los gps, brújulas, barómetros, altímetros y termómetros, dentro de las prácticas de campo, que se consideran como la interrelación de las ciencias con las actividades lúdico artísticas lo cual se realizó mediante las salidas de campo.