Experiencias Artísticas de Aprendizaje para descubrir y representar la Cultura Muisca por medio de las técnicas graficas del pintor Paul Klee en los estudiantes del grado transición de preescolar de la Institución Educativa Distrital Bernardo Jaramillo
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El principal objetivo de este trabajo ha sido la elaboración de una serie de estrategias artísticas, pedagógicas y lúdicas pensadas para aprehender, para desarrollar una serie de habilidades motoras, sensoriales y espaciales de los estudiantes de transición del Colegio Bernardo Jaramillo I.E.D. quienes poseían bajos conocimientos acerca del pintor Paul Klee y la Cultura Muisca.
Partiendo de unas pruebas tipo encuestas aplicadas a los padres de los alumnos y algunos docentes de la Institución, se concluyen dos hechos fundamentales, el primero que el tema de la Cultura Muisca es escaso entre los padres; aunque dominado por los docentes y el segundo, que existe la necesidad de recuperar la tradición oral como método de enseñanza familiar para así poder socializar la historia regional y/o nacional.
Se constituyó la muestra con 24 alumnos del grado Transición del Colegio Bernardo Jaramillo I.E.D., del municipio de Bogotá, departamento de Cundinamarca. Colombia.
Los resultados obtenidos luego del proceso con las estrategias artísticas, pedagógicas y lúdicas, es la familiarización de los alumnos con el pintor y la obra de Paul Klee, siendo un tema ameno para los estudiantes, incentivando y mejorando el manejo de algunas técnicas que utilizaba este, por otra parte, el descubrimiento en los niños y la recuperación de saberes en los padres, sobre la Cultura Muisca.