Escenarios lúdicos para el crecimiento de habilidades socioemocionales

xmlui.added.social
Date
2018Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La presente propuesta de estrategias de intervención pedagógica desde la lúdica parte del interés por fortalecer las habilidades socioemocionales en las aulas para el desarrollo integral haciendo de los escenarios de aprendizaje lugares y situaciones gratas al evidenciar competencias socioemocionales en los estudiantes del grado primero JT del Colegio Sorrento IED., es decir que al re-direccionar, racionalizar la emoción, puedan ofrecer mejores respuestas en los diferentes ámbitos de la vida y en distintas circunstancias escolares enriqueciendo las relaciones con pares y adultos.
En la cotidianidad de las aulas es preocupante el desgaste del docente tratando de dirimir constantes conflictos por ausencia de herramientas emocionales que anquilosan el trabajo y se desaprovecha el tiempo de aprendizajes académicos. Se puede bajo una metodología de observación realizar diferentes miradas comportamentales que se registran en diarios de campo que abren espacio a la reflexión sobre las competencias intrapersonales a fortalecer como la empatía, autorregulación (Goleman) la cooperación y trabajo colaborativo con base en el desarrollo de los talleres lúdicos. Autores como Piaget, y su comprensión sobre el desarrollo mental; Vigotsky con el constructivismo social nos permiten enmarcan procesos de enseñanza aprendizaje (los actores son activos para que se dé un verdadero aprendizaje). Y en el contexto nacional en futuro cercano ver empoderados para asumir los retos del siglo XXI a los estudiantes haciendo uso apropiado de sus emociones.