Implementación de estrategias lúdicas para el mejoramiento de una buena convivencia con los estudiantes del grado tercero en las Instituciones Educativas República de Argentina - Cali y Distrital Aulas Colombianas San Luis - Bogotá D.C

xmlui.added.social
Date
2017Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La mayoría de los estudiantes encuentran a la escuela como un lugar donde respiran seguridad, se sienten libres y pueden expresar sus pensamientos. Muchos vienen de espacios cerrados, de familias conflictivas y llevan sin querer sus preocupaciones a la escuela. En ella buscan la solución a sus problemas y al no encontrarla reaccionan de diferentes maneras. Unos usan la fuerza como herramienta solucionadora, agrandando sus conflictos. Aparece la ira, la tristeza, la impotencia, la violencia, emociones que difícilmente controlan, pues en casa no les ayudan en este aspecto. En el aula estas acciones conflictivas interrumpen constantemente la clase, provocando el desconcierto del maestro que en ocasiones no sabe qué camino tomar. Nos
ocurre diariamente.
Es nuestra tarea seguir mostrando a la escuela como ese lugar agradable, ese lugar seguro, ese lugar en el cual los estudiantes puedan poner a volar sus sueños, realicen sus experimentos. Las normas deben ser respetadas, diariamente se trabaja para que se cumpla este objetivo.
Una forma de ayudar a solucionar los conflictos que los estudiantes llevan a la escuela es la utilización de la lúdica en el aula de clases. El juego, la danza, la pintura, entre otras actividades, nos permitieron mejorar ostensiblemente la convivencia en el salón, al utilizarlos en el momento adecuado y además llevan a mejorar en su rendimiento académico. Las actividades lúdicas en
general han llevado paz, alegría, rendimiento a nuestras aulas.