La Lúdica en la adaptación al contexto escolar de los estudiantes del grado pre jardín
xmlui.added.social
xmlui.custom.rm-title
Date
2017xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La educación física en Colombia es reglamentada por el Ministerio de Educación Nacional - MEN como un área fundamental de currículo, sin embargo no existe una especificidad clara de la educación física para los grados de preescolar y primaria, por lo que la asignatura y su planeación académica abarcan solamente los grados superiores. En relación a lo anterior, los educadores físicos han denunciado la necesidad de implementar o desarrollar el área desde edades tempranas con el ánimo de contribuir desde el campo, a las diferentes necesidades que se presentan en la escuela, y que con la educación física podrían minimizarse o erradicarse.
Por esta razón, el presente trabajo de intervención propone acciones lúdico recreativas a los estudiantes de pre-jardín del Liceo Ernest Hemingway en la ciudad de Bogotá, para la estimulación y el desarrollo de habilidades motrices básicas, socialización, autoestima entre otros, y con ello analizar la adaptación al contexto escolar en la edad preescolar, a partir de la aplicación
de baterías o test de psicología, (la primera TEOSQ (Orientaciones de Meta) y la segunda PMCSQ-2 (Clima Motivacional), dichas baterías han sido utilizadas anteriormente para evaluar la adaptación escolar en educación física para grados superiores (bachillerato), y para evaluar la adaptación a equipos deportivos en edades formativas.
En los resultados de esta intervención se puede evidenciar una favorabilidad ante la intervención lúdica, en donde la medición estadística supera ampliamente los estándares de cualificación de la adaptación al contexto escolar; creando la necesidad de implementar la educación física en la institución, y por lo tanto un plan de área que facilite la ejecución de componentes Lúdicos y la adaptación escolar de los estudiantes.