Danzando y pintando descubro mi ser

Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Publicador
Fundación Universitaria Los Libertadores. Sede Bogotá.
Documentos PDF
Abstract
La población femenina de diversas edades se encuentra inmersa en una gran variedad de escenarios educativos, sean formales y no formales, donde confluyen muchos aspectos de sus vidas que de manera directa o indirecta se ven reflejados en los espacios donde se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje, evidenciándose situaciones a nivel emocional como la baja autoestima.
Desde la práctica docente en estos escenarios educativos, se propone desarrollar procesos de autoconocimiento a través de la danza y las artes plásticas hacia el fortalecimiento de la autoestima, a partir de una estrategia denominada “Artestima” compuesta por cuatro talleres artísticos, donde las experiencias de vida propias de cada mujer, el reconocimiento de sus emociones, la aceptación y la solidaridad entre ellas, se entretejen a través de acciones creativas alrededor del movimiento, el ritmo, la expresión corporal, el color y el dibujo para lograr estimular la sensibilidad y la percepción positiva de sí misma y fortalecer la autoestima, como aspecto relevante de la personalidad en el desarrollo integral de las mujeres en sus diferentes contextos de vida.
El arte en la educación, debe ir ganando un espacio más significativo que le permita a los estudiantes de cualquier edad, trascender y desarrollar habilidades no solo científicas e intelectuales, sino también aquellas que les permita desplegar su creatividad, imaginación y expresión emocional, además de maneras simbólicas sino con sus actitudes, su cuerpo y sus gestos; es decir expresarse con todos sus sentidos, contribuyendo así a una educación más integral donde se gestione la parte sensible del estudiante, siendo necesaria estimularla para las interacciones con la sociedad, donde es imprescindible incluir individuos que se interesen por la humanización mediante actos tan sencillos como el amor propio, el compartir y el respetar las ideas de los demás.