Estrategias pedagógicas para la prevención de la agresividad escolar en el grado 101 del Ciclo Inicial de la IED Juan Francisco Berbeo
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2018Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La presente investigación busca erradicar los diferentes tipos de agresión para mejorar las relaciones entre los estudiantes del grado 101 del ciclo inicial, para ello se diseñaron diferentes estrategias pedagógicas para implementar en el aula de clases a través de talleres de literatura infantil, relajación, juego de roles, sopa de letras, mándalas, entro otros y la pedagogía de la diferencia con un trato de amor, respeto y diálogo. Estas estrategias inician con el reconocimiento e identificación de las emociones básicas, para luego enfocarse en la ira, como la emoción que por su mal manejo genera reacciones agresivas que desencadenan en golpes físicos como puños, patadas, mordiscos y verbal como los gritos, insultos y apodos.
Estas estrategias pedagógicas se apoyan en un marco teórico, antecedentes y ejemplos que permiten establecer los temas para desarrollar con los niños y las niñas, con el fin de que ellos y ellas no permitan que la ira los domine y evitar que lleguen a consecuencias negativas. Dentro de las estrategias pedagógicas es fundamental el trabajo de dos habilidades emocionales como la generación creativa de opciones y la consideración de consecuencias, para fortalecer el enfoque del proyecto. Inicialmente se aplicó a los estudiantes un cuestionario diagnóstico que sirvió para el marco del proyecto, se hizo una entrevista a la docente y otra a la orientadora para identificar los tipos de agresión más frecuentes y escuchar inquietudes y sugerencias, y así iniciar con el diseño y la implementación de las estrategias pedagógicas.
Adicionalmente se evalúan los resultados de los talleres a través de la observación cuando se presentan conflictos y el manejo inteligente que le dan y se aplica un cuestionario final que los estudiantes contestan de forma voluntaria, se registran en el observador del alumno diferentes
Prevención de la agresividad escolar
acontecimientos y se hace un seguimiento frente a los diarios de campo para evaluar los resultados, para en lo posible erradicar los golpes y las agresiones verbales.
Collections
- Maestría en Educación [279]