Estrategias pedagógicas del educador especial para fortalecer las habilidades sociales de las personas con discapacidad neuromotora de la fundación Cedesnid
xmlui.added.social
Date
2018Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo de investigación se refiere a las Habilidades Sociales y relaciones interpersonales que inciden directa e indirectamente en los comportamientos agresivos que tienen las personas con Discapacidad Neuromotora de la Fundación Cedesnid, donde se considera que la socialización es la parte fundamental para un desarrollo emocional y comunicativo, donde estos sujetos puedan expresar de manera verbal o no verbal lo que les molesta, les gusta o disgusta, para que den respuesta ante cualquier situación, donde sepan comportarse de una manera adecuada, con la posibilidad de integrarse satisfactoriamente a un contexto de socialización.
Dado a ello se puede evidenciar que en la fundación Cedesnid no se potencializa o se fortalece las habilidades sociales desde un enfoque pedagógico ya que esta fundación es netamente terapéutico donde asisten profesionales como fonoaudiólogos, psicólogos, nutricionistas y terapeutas pero no se refleja el rol de un Educador Especial.
Donde se diseña una estrategia pedagógica con el propósito de fortalecer las Habilidades Sociales de las personas de esta población, trabajando en conjunto con el grupo interdisciplinar para lograr un trabajo significativo en todas las áreas del desarrollo, cada profesional desde el área que le compete y de esta manera poder crear una Educación Inclusiva con el objetivo de dejar atrás un modelo tradicional, conductual y clínico.
Por tal razón, se desarrolló este trabajo de investigación con el fin de mejorar y fortalecer las Habilidades Sociales en las relaciones interpersonales que influyen de una u otra manera el comportamiento agresivo que manifiestan las personas de esta fundación y de esta manera puedan desarrollar actividades tanto pedagógicas como de la vida diaria.
Basándose en un enfoque sociocultural para ejecutar los ajustes necesarios que van a determinar en sus desarrollo personal.