xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.dateissued
Now showing items 1-19 of 19
-
Uso de bloques lego para el fortalecimiento gradual de componentes matemáticos en los grados de tercero y quinto del Colegio IED. Alfredo Iriarte
En el presente trabajo se presentan los resultados de la investigación que tuvo como objetivo diseñar una estrategia metodológica y didáctica mediada por el uso de los bloques Lego® para promover de manera gradual las competencias, ya que el “desarrollo de competencias que se desarrollan gradual e integradamente, con el fin de ir superando niveles de complejidad” (Ministerio De Educación Nacional, 2006), lo que permite ... -
Relación entre canal perceptual, habilidad cognitiva y desempeño académico en los programas de pregrado de la Fundación Universitaria Los Libertadores
La deserción estudiantil se ha convertido en un trascendental problema para las instituciones de Educación Superior, por los altos índices de mortalidad académica, que limitan la graduación oportuna y la graduación de los estudiantes. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre los canales perceptuales, habilidades cognitivas y el desempeño académico en estudiantes de la Fundación ... -
Propuesta estructural del plan educativo municipal para Chía. “una propuesta equitativa e incluyente en beneficio de la educación de calidad”
Los planes educativos municipales (PEM) son instrumentos de decisión, orientan la acción educativa de las instituciones educativas y garantizan que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en un sistema de calidad. Según las orientaciones internacionales y la normatividad colombiana, todos los municipios deben desarrollar un PEM que sea pertinente con las complejas realidades de cada territorio y de respuesta ... -
Propuesta de una unidad didáctica para fortalecer el desarrollo de la habilidad de modelación en el área de matemáticas
El presente trabajo de investigación propone una unidad didáctica que permite fortalecer el desarrollo de la habilidad de modelación a partir de la identificación de los factores que inciden en el bajo desempeño académico de los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Departamental Fray José Ledo del municipio de Chaguaní en el departamento de Cundinamarca-Colombia. Esta investigación tiene un enfoque ... -
Potenciación de los elementos constitutivos de la inteligencia motriz como determinantes en la resolución de situaciones motoras en jóvenes de grado undécimo del colegio Celco San Lucas de la localidad de Kennedy.
El Proyecto de intervención pedagógica, es un enfoque de curiosidad e incertidumbre educativa, donde se plantean y estructuran problemáticas socio-culturales desde niveles de oportunidad, problema o necesidad. En este proyecto el fenómeno social se enfoca: en el desarrollo de la inteligencia motriz de los estudiantes y su aplicación autoconsciente en su desenvolvimiento social. En este sentido el presente proyecto ... -
La integración sensorial como estrategia-lúdica en el desarrollo de los niños y niñas de 4 a 6 años
La finalidad de esta investigación es aportar al desarrollo integral de los niños, empleando estrategias lúdicas de integración sensorial, entendiendo la importancia que tiene el que desde los primeros años de vida se implemente la pedagogía sensorial, ya que es a través de los sentidos como llega la información a nuestro cerebro por medio del Sistema Nervioso Central, aun antes de nacer, donde las influencias que tiene ... -
Implementación de una estrategia para el desarrollo de competencias ciudadanas a través de los principios del escultismo para los estudiantes de ciclo III
La presente investigación se desarrolló con el propósito de implementar una estrategia pedagógica basada en los principios del escultismo con el fin de mejorar las competencias ciudadanas de los estudiantes de ciclo III, tales como las cognitivas, emocionales, comunicativas e integradoras según lo planteado en el Ministerio de Educación Nacional. Se diseñó la estrategia con actividades enfocadas a la observación de ... -
Identificación del canal perceptual y diseño de contenidos para una prueba intelectiva dirigida a estudiantes universitarios
El presente trabajo tiene como propósito establecer la identificación del canal perceptual en estudiantes y el diseño de contenidos como aporte a la estructuración de una herramienta multimedia para apoyar la elaboración de una prueba intelectiva en el marco de un proyecto institucional de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Para tal fin, se seleccionó el test VARK, prueba introspectiva que permite determinar ... -
Fortalecimiento de las competencias básicas en las ciencias naturales mediante el uso de la realidad aumentada para estudiantes de básica primaria
La presente investigación está centrada en el uso de tecnologías emergentes en el trabajo de la Ciencias Naturales, con los estudiantes de básica primaria, del Colegio I. T. D. Julio Flórez; quienes presentaron bajo rendimiento académico con base a las competencias básicas y apatía hacia la asignatura, situación planteada por el grupo de docentes pertenecientes al área. Una vez detectada la situación problema, la cual ... -
Formación de profesores sobre conceptos, métodos, técnicas, usos de los resultados e intencionales de la evaluación de aprendizajes
Esta investigación indaga sobre los conocimientos teóricos y las concepciones que tienen los profesores sobre métodos, técnicas e instrumentos; sus formas de aplicación y sus posibles intencionalidades en la evaluación de aprendizajes. La investigación se desarrolla a través del método cualitativo, el instrumento utilizado para la recolección de datos es la encuesta, con el fin de realizar análisis de textos y categorizar ... -
Estrategias pedagógicas para la prevención de la agresividad escolar en el grado 101 del Ciclo Inicial de la IED Juan Francisco Berbeo
La presente investigación busca erradicar los diferentes tipos de agresión para mejorar las relaciones entre los estudiantes del grado 101 del ciclo inicial, para ello se diseñaron diferentes estrategias pedagógicas para implementar en el aula de clases a través de talleres de literatura infantil, relajación, juego de roles, sopa de letras, mándalas, entro otros y la pedagogía de la diferencia con un trato de amor, ... -
Educación para la sexualidad de mujeres jóvenes con discapacidad intelectual (en el ámbito familiar)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar las representaciones sociales que inciden en la educación para la sexualidad de cuatro mujeres con discapacidad intelectual por medio de historias de vida desde el ámbito familiar, de tal modo que; con base a los resultados se elabore una propuesta que ayude a las familias a orientar en el tema de educación para la sexualidad a sus hijas. Teniendo ... -
Educación física, deporte y recreación: un espacio alternativo para los programas de la facultad de ciencias humanas y sociales de la Fundación Universitaria los Libertadores
El presente trabajo se enmarca en una situación recurrente dentro de la educación de los niños y niñas en edades tempranas y la ausencia de formación académica, pedagógica y didáctica, desde la educación física que contribuya en su desarrollo integral. El espacio de educación física no ha sido asumido desde la importancia que representa para los niños y niñas, lo que conlleva a que los docentes encargados de estas ... -
Caracterización del modelo pedagógico para la modalidad virtual en la Corporación Tecnológica de Bogotá
El presente trabajo describe las características de un modelo pedagógico para la definición de un programa virtual en la Corporación Tecnológica de Bogotá (CTB), como resultado del desarrollo del trabajo de grado para la Maestría en Educación de la Fundación Universitaria los Libertadores. El resultado de este proyecto de investigación será entregado a la institución con el fin de que sea articulado con el modelo ... -
Aporías educativas. Un análisis desde el paradigma de la complejidad
La presente investigación tiene como objetivo sintetizar en el marco del paradigma de la complejidad un principio rector en materia educacional que a su vez pueda ser empleado como instrumento de armonización entre las teorías del mundo de la vida y la posmodernidad. El estudio se encuentra encuadrado dentro del método cualitativo, especialmente en la investigación de tipo documental que permite un análisis de la ... -
Acompañamiento de los padres de familia mediado por TIC para favorecer el proceso de aprendizaje en instituciones educativas rurales
La presente investigación surge partiendo de la poca participación de los padres de familia en el proceso educativo, y se realiza en las sedes rurales El Guamo y Llanadas de la IED Fray José Ledo del municipio de Chaguaní – Cundinamarca. Se plantea como objetivo principal la promoción del acompañamiento familiar por medio de una estrategia metodológica mediada por el uso de TIC para favorecer el proceso de aprendizaje ...