Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 22-41 of 168
-
La danza como estrategia pedagógica para el desarrollo de la creatividad en aulas de ciclo inicial.
La educación se ha transformado a través de los tiempos, atravesando grandes cambios de paradigmas. Ya no se basa en una simple concepción de enseñanza aprendizaje como transmisión de saberes o conceptos, sino que en la actualidad está direccionada a un modelo activo, incluyente, participativo, colaborativo donde el docente pasa a ser un mediador y el estudiante es un agente activo de su propio aprendizaje permitiendo ... -
La danza tradicional como estrategia lúdico pedagógica en la revitalización de los valores culturales del Pueblo Nasa con niños y niñas de preescolar en la Institución Educativa Marino Mestizo Jambaló
A lo largo de las historia los pueblos originarios especialmente los Nasas han venido trabajando arduamente para revitalizar los valores culturales que se habían debilitado o desaparecido después de la colonización y por ende se empiezan a recuperar los rituales mayores donde la danza tradicional juega un papel importante pues es la herramienta que da vida e interacción al cosmos para mantener la comunicación y ... -
La danza, una estrategia pedagógica de fortalecimiento de las habilidades motrices, en estudiantes de tercer, cuarto y quinto, del centro educativo La María de Mistrató Risaralda
El siguiente documento contiene una serie de investigaciones realizadas por los docentes investigadores: Amparo Londoño Cuervo y Edilberto Zuluaga Naranjo, quienes analizaron la situación frente al desarrollo motor de un grupo de estudiantes, pertenecientes al centro educativo La María, del municipio de Mistrató Risaralda; investigación que sirvió como punto de partida para dar un diagnóstico claro sobre la situación ... -
Desarrollo de bienestar emocional y fluir de los docentes de la institución educativa San Juan Bautista
El proyecto cuyo objetivo es fortalecer el bienestar emocional y fluir de los docentes de la Institución Educativa San Juan Bautista del municipio San Juan de Betulia en el Departamento de Sucre implica una propuesta pedagógica que aporta al mejoramiento de las competencias socioemocionales de los docentes de preescolar, básica y media, exploradas a partir de la valoración de una encuesta basada en el modelo Bar-On y ... -
Desarrollo de estrategias pedagógicas, didácticas y lúdicas para generar conciencia ambiental y protección del medio ambiente en la institución educativa camilo torres – mocarí
La institución Educativa Camilo Torres, se encuentra ubicada en el barrio Mocarí, perteneciente a la comuna 9, al norte de la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, la cual actualmente es una comunidad expuesta a muchos factores que inciden directamente en la contaminación y deterioro del ambiente tales como: poseer un canal de aguas servidas circulando por todo el perímetro de la institución en ... -
El desarrollo de la conciencia moral :trayectorias de una categoría a partir de un ejercicio infometrico en las publicaciones científicas de 2016 a 2021
Durante el año 2019 se inicia un proceso de investigación con el fin de identificar las relaciones establecidas entre el desarrollo moral de los estudiantes durante el paso de la educación primaria a la secundaria y las implicaciones que pudiese tener en situaciones convivenciales y académicas en una institución educativa. No obstante, la emergencia de una situación como la contingencia sanitaria interrumpió ... -
El desarrollo de la conciencia moral: trayectorias de una categoría a partir de un ejercicio infométrico en las publicaciones científicas de 2016 a 2021
Durante el año 2019 se inicia un proceso de investigación con el fin de identificar las relaciones establecidas entre el desarrollo moral de los estudiantes durante el paso de la educación primaria a la secundaria y las implicaciones que pudiese tener en situaciones convivenciales y académicas en una institución educativa. No obstante, la emergencia de una situación como la contingencia sanitaria interrumpió ... -
Desarrollo de una cultura estadística en niños y niñas de sexto grado del I.A.J.M. del municipio de Soacha
Esta investigación parte de un diagnóstico realizado a los estudiantes de grado sexto del Instituto de investigación ambiental y Agropecuaria Joaquín Montoya del municipio de Soacha (Cundinamarca), con el fin de determinar su desempeño en el momento de encontrarse con un problema o investigación estadística. Para la realización de este diagnóstico se observó el desempeño de los estudiantes en tres dimensiones como lo ... -
Desarrollo de una cultura gastronómica Bogotana en la Fundación Universitaria San Mateo
La siguiente indagación se centró en establecer el desarrollo de una propuesta de articulación entre la experiencia docente con los procesos de investigación para el desarrollo de una cultura gastronómica bogotana en la Fundación Universitaria San Mateo, con un enfoque cualitativo se buscó representar los procesos que configuran una realidad, a partir de una recolección y análisis de experiencias mediante entrevistas ... -
El desarrollo del pensamiento crítico a través de la evaluación, en tiempos de Covid
En tiempos de Covid, los profesores han usado nuevas herramientas pedagógicas, se ha tenido que asumir diferentes formas de ver la educación. En este trabajo de grado se presenta la forma de utilizar la evaluación como instrumento pedagógico para el desarrollo del pensamiento crítico, llevando a cabo actividades que se han tenido que asumir de manera diferente. La evaluación no ha sido un instrumento de poder porque ... -
La discapacidad intelectual en la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Fusagasugá y la institución educativa el Cabildo de Miranda - Cauca
La discapacidad intelectual dentro de la ruralidad se analiza a la luz de las dinámicas educativas de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria El cabildo en Miranda (Cauca) y la Institución Educativa Municipal Luis Carlos Galán Sarmiento ubicada en Fusagasugá (Cundinamarca). Esta investigación nace de la necesidad que tienen los docentes frente a la falta de estrategias para abordar sus estudiantes en condición ... -
Discursos de alteridad. Sentido de la responsabilidad social en adolescentes atendidos por el Centro de Atención Especializada “El Redentor”
En el presente documento se busca visibilizar una realidad que nos atañe como ciudadanos, padres y educadores. Muestra un recorrido investigativo frente a la construcción del sentido de responsabilidad social, en población adolescente que ha experimentado y vivido el sistema de responsabilidad penal adolescente colombiano. Un recorrido en tres tiempos, los cuales incluye como primer momento una recolección de relatos ... -
Diseño de un proyecto pedagógico interdisciplinario para la integración de los niños de transición del Colegio María Mercedes Carranza en escenarios de participación mediados por lenguajes artísticos.
La presente investigación se fundamenta en la relevancia que tiene para el desarrollo integral de los niños y niñas de primera infancia, integrar en la labor pedagógica escenarios de participación en los que se evidencie la implementación de actividades mediadas por los lenguajes artísticos reconocidos como expresión dramática, expresión musical y expresión plástica visual, para contribuir de manera significativa con ... -
Diseño de una estrategia didáctica para la asimilación de la noción de fracción, mediada por las TIC para estudiantes de grado quinto de la I. E. Liceo Reynel.
La presente investigación, surge de la preocupación por parte de los docentes del área de matemáticas del Colegio Liceo Reynel, porque los estudiantes presentan dificultades en la utilización de la noción de fracción y esto conlleva a una desmotivación en el aula de clase. En el transcurso de su vida escolar, a pesar de los esfuerzos y estrategias organizadas por los docentes para apoyar y fortalecer el aprendizaje de ... -
Diseño de una propuesta lúdico-pedagógica para el fortalecimiento de la Dimensión Socioafectiva en la Institución Educativa Rural Divino Niño
La investigación realizada por Ramírez Tatiana, Torres Adrián, titulada “El Juego como estrategia mediadora para favorecer el desarrollo de la dimensión socioafectiva de los niños y niñas del grado Transición de la de la Institución Educativa Rural Divino Niño”(2021), resalta la importancia de entender la lúdica no solo en relación con el juego, más bien, como un eje mediador en la convivencia de los niños y niñas ... -
Diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer el componente espacial-métrico en estudiantes de grado sexto
Este trabajo de investigación se realiza en el marco de la Maestría en Educación de la Fundación Universitaria Los Libertadores y centra su atención en el diseño de una propuesta pedagógica basada en la resolución de problemas para fortalecer el componente espacial-métrico del pensamiento matemático en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Departamental Pio XII, ubicada en el municipio de Pacho, ... -
La educación en energías renovables como estrategia para generar conciencia hacia el uso racional de la energía eléctrica en la Institución Educativa El Nacional
En la Institución educativa El Nacional, se evidencia culturalmente el uso inadecuado de la energía eléctrica, factor que incide en el desarrollo integral de los individuos y en el cuidado y conservación de los recursos naturales; en consecuencia, el objetivo de este trabajo es describir y analizar las experiencias y los efectos de vincular una secuencia didáctica, diseñada desde la educación en energías renovables, ... -
Educación física rural: diseño de una propuesta didáctica pertinente para el contexto
Con el presente trabajo se pretende formular el documento correspondiente al proyecto escolar ambiental (PRAE) para institución denominada INSTITUCION EDUCATIVA LA FLORESTA IEF ubicada en Mosquera Cundinamarca, a través del análisis de aspectos ambientales significativos y promulgación de programas de ahorro y uso eficiente de los recursos que permitan llegar a una gestión ambiental pertinente logrando un mejor desempeño ... -
Educación física, deporte y recreación: un espacio alternativo para los programas de la facultad de ciencias humanas y sociales de la Fundación Universitaria los Libertadores
El presente trabajo se enmarca en una situación recurrente dentro de la educación de los niños y niñas en edades tempranas y la ausencia de formación académica, pedagógica y didáctica, desde la educación física que contribuya en su desarrollo integral. El espacio de educación física no ha sido asumido desde la importancia que representa para los niños y niñas, lo que conlleva a que los docentes encargados de estas ... -
La Educación Humanística en el Programa de Fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana
El desarrollo de la praxis de los docentes del programa de fisioterapia que no tienen formación pedagógica, requiere del impulso de una visión humanista y del desarrollo de habilidades investigativas que les permita involucrar en su práctica docente la formación y la investigación para mejorar la relación de los futuros profesionales de la salud y los pacientes-usuarios, aplicando valores y principios éticos. Objetivo: ...