Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 12-31 of 161
-
Bienestar universitario agente formador de hábitos saludables desde la ética del cuidado y el desarrollo de capacidades humanas en estudiantes de licenciatura en educación física
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Corporación Universitaria Cenda la cual dentro de sus programas académicos cuenta con el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Dentro de su perfil profesional aporta proyectos de actividad física, salud, bienestar y calidad de vida en el ámbito de la educación, la recreación y el deporte en diversos contextos. Con el fin de ... -
Canciones infantiles para fortalecer los procesos de escritura en estudiantes de ciclo II del Colegio Marco Tulio Fernández I.E.D., Sede B
Desde la composición y ejecución de tres canciones infantiles se gesta una propuesta de intervención pedagógica y didáctica que surge a partir de la necesidad de superar las dificultades en los procesos de aprendizaje dentro de las aulas del Colegio Marco Tulio Fernández I.E.D., sede B, relacionadas con la escritura. Esta propuesta compromete una serie de estrategias didácticas que focalizan a la música como principal ... -
Caracterización del modelo pedagógico para la modalidad virtual en la Corporación Tecnológica de Bogotá
El presente trabajo describe las características de un modelo pedagógico para la definición de un programa virtual en la Corporación Tecnológica de Bogotá (CTB), como resultado del desarrollo del trabajo de grado para la Maestría en Educación de la Fundación Universitaria los Libertadores. El resultado de este proyecto de investigación será entregado a la institución con el fin de que sea articulado con el modelo ... -
Características de las prácticas de crianza y su relación con la inteligencia emocional y el desempeño académico
La inteligencia emocional es un aspecto clave en la educación y debe estar incluido en los currículos de los estudiantes actualmente, esta investigación pretende dar cuenta de la importancia de las prácticas de crianza en la inteligencia emocional y como eso repercute en el desempeño académico de los niños y niñas de grado primero. La investigación tiene un enfoque mixto en donde se aplicó la encuesta TMMS 24 ... -
Círculos de palabra ancestral : una alternativa dentro de la educación para la convivencia escolar
El proyecto de investigación que encuentran a continuación está enfocado principalmente en el diseño de una propuesta pedagógica entorno a los círculos de palabra ancestral, una alternativa dentro de la educación. Su propósito es la renovación de la convivencia escolar de los estudiantes de grado octavo de la I.E.D Kimy Pernía Domicó, ofreciendo de esta manera la oportunidad a los estudiantes de aprender- enseñar a ... -
¿Cómo y para qué se evalúa la educación artística en instituciones educativas de Bogotá? Fundamentos para una propuesta renovadora de evaluación.
El presente trabajo de grado, es una investigación sobre las prácticas e intencionalidades de la evaluación en el área de la educación artística en instituciones educativas públicas y privadas de Bogotá de básica y media, a raíz de la inquietud sobre la carencia de instrumentos de evaluación en el área, la poca articulación entre el currículo y la evaluación, la incoherencia entre el discurso de la educación artística ... -
Los cuentos infantiles como estrategia para fortalecer la regulación emocional en estudiantes de grado Jardín.
Las diversas problemáticas cotidianas de corte convivencial, algunas relacionadas con la carencia de la regulación emocional en la educación inicial, manifiestan la necesidad de un acompañamiento oportuno, pertinente y adecuado que posibilite optimizar las interacciones entre pares. Es así, que surge la necesidad de diseñar una propuesta, que permita fortalecer la regulación emocional en niños que presentan ... -
Cuidado del aire como recurso natural en el Colegio Sotavento Localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá
La investigación realizada tuvo como objetivo diseñar una propuesta ambiental que promueva conciencia de cuidado del aire y aprovechamiento de los recursos naturales urbanos en estudiantes de grado noveno del Colegio IED Sotavento, de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá D.C. Allí existe la problemática ambiental originada en el impacto negativo al medio ambiente por contaminación del aire como consecuencia del ... -
Cultura ambiental: una prioridad educativa para la escuela de hoy
En el presente trabajo se formula como objetivo principal promover una cultura ambiental en los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Departamental El Carmen de Guachetá sede Gonzalo Jiménez de Quesada, a partir de la aplicación de estrategias pedagógicas que sean pertinentes y favorables para su entorno y comunidad y que respondan a los efectos del calentamiento global. La investigación ejecutada ... -
La danza como estrategia pedagógica para el desarrollo de la creatividad en aulas de ciclo inicial.
La educación se ha transformado a través de los tiempos, atravesando grandes cambios de paradigmas. Ya no se basa en una simple concepción de enseñanza aprendizaje como transmisión de saberes o conceptos, sino que en la actualidad está direccionada a un modelo activo, incluyente, participativo, colaborativo donde el docente pasa a ser un mediador y el estudiante es un agente activo de su propio aprendizaje permitiendo ... -
La danza tradicional como estrategia lúdico pedagógica en la revitalización de los valores culturales del Pueblo Nasa con niños y niñas de preescolar en la Institución Educativa Marino Mestizo Jambaló
A lo largo de las historia los pueblos originarios especialmente los Nasas han venido trabajando arduamente para revitalizar los valores culturales que se habían debilitado o desaparecido después de la colonización y por ende se empiezan a recuperar los rituales mayores donde la danza tradicional juega un papel importante pues es la herramienta que da vida e interacción al cosmos para mantener la comunicación y ... -
La danza, una estrategia pedagógica de fortalecimiento de las habilidades motrices, en estudiantes de tercer, cuarto y quinto, del centro educativo La María de Mistrató Risaralda
El siguiente documento contiene una serie de investigaciones realizadas por los docentes investigadores: Amparo Londoño Cuervo y Edilberto Zuluaga Naranjo, quienes analizaron la situación frente al desarrollo motor de un grupo de estudiantes, pertenecientes al centro educativo La María, del municipio de Mistrató Risaralda; investigación que sirvió como punto de partida para dar un diagnóstico claro sobre la situación ... -
Desarrollo de bienestar emocional y fluir de los docentes de la institución educativa San Juan Bautista
El proyecto cuyo objetivo es fortalecer el bienestar emocional y fluir de los docentes de la Institución Educativa San Juan Bautista del municipio San Juan de Betulia en el Departamento de Sucre implica una propuesta pedagógica que aporta al mejoramiento de las competencias socioemocionales de los docentes de preescolar, básica y media, exploradas a partir de la valoración de una encuesta basada en el modelo Bar-On y ... -
Desarrollo de estrategias pedagógicas, didácticas y lúdicas para generar conciencia ambiental y protección del medio ambiente en la institución educativa camilo torres – mocarí
La institución Educativa Camilo Torres, se encuentra ubicada en el barrio Mocarí, perteneciente a la comuna 9, al norte de la ciudad de Montería, capital del departamento de Córdoba, la cual actualmente es una comunidad expuesta a muchos factores que inciden directamente en la contaminación y deterioro del ambiente tales como: poseer un canal de aguas servidas circulando por todo el perímetro de la institución en ... -
El desarrollo de la conciencia moral :trayectorias de una categoría a partir de un ejercicio infometrico en las publicaciones científicas de 2016 a 2021
Durante el año 2019 se inicia un proceso de investigación con el fin de identificar las relaciones establecidas entre el desarrollo moral de los estudiantes durante el paso de la educación primaria a la secundaria y las implicaciones que pudiese tener en situaciones convivenciales y académicas en una institución educativa. No obstante, la emergencia de una situación como la contingencia sanitaria interrumpió ... -
El desarrollo de la conciencia moral: trayectorias de una categoría a partir de un ejercicio infométrico en las publicaciones científicas de 2016 a 2021
Durante el año 2019 se inicia un proceso de investigación con el fin de identificar las relaciones establecidas entre el desarrollo moral de los estudiantes durante el paso de la educación primaria a la secundaria y las implicaciones que pudiese tener en situaciones convivenciales y académicas en una institución educativa. No obstante, la emergencia de una situación como la contingencia sanitaria interrumpió ... -
Desarrollo de una cultura estadística en niños y niñas de sexto grado del I.A.J.M. del municipio de Soacha
Esta investigación parte de un diagnóstico realizado a los estudiantes de grado sexto del Instituto de investigación ambiental y Agropecuaria Joaquín Montoya del municipio de Soacha (Cundinamarca), con el fin de determinar su desempeño en el momento de encontrarse con un problema o investigación estadística. Para la realización de este diagnóstico se observó el desempeño de los estudiantes en tres dimensiones como lo ... -
Desarrollo de una cultura gastronómica Bogotana en la Fundación Universitaria San Mateo
La siguiente indagación se centró en establecer el desarrollo de una propuesta de articulación entre la experiencia docente con los procesos de investigación para el desarrollo de una cultura gastronómica bogotana en la Fundación Universitaria San Mateo, con un enfoque cualitativo se buscó representar los procesos que configuran una realidad, a partir de una recolección y análisis de experiencias mediante entrevistas ... -
El desarrollo del pensamiento crítico a través de la evaluación, en tiempos de Covid
En tiempos de Covid, los profesores han usado nuevas herramientas pedagógicas, se ha tenido que asumir diferentes formas de ver la educación. En este trabajo de grado se presenta la forma de utilizar la evaluación como instrumento pedagógico para el desarrollo del pensamiento crítico, llevando a cabo actividades que se han tenido que asumir de manera diferente. La evaluación no ha sido un instrumento de poder porque ...