Yako, modelo electrónico sistematizado como apoyo en el aprendizaje de la anatomía del perro en sus sistemas digestivo y respiratorio
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2019-03-26xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En los últimos años, la tecnología se ha adentrado en diferentes campos de la vida del ser humano, convirtiéndose en algo común y sorprendente a medida que las innovaciones van apareciendo. Asimismo, muchas de las actividades habituales de la gente han sido transformadas gracias a la tecnología, como el trabajo, las relaciones personales, las investigaciones y aún más destacable la educación primaria, ya que a esta se le introduce un dinamismo y renovación en su metodología, convirtiéndose no solo en una ayuda para el profesor o tutor sino también en una fuente estimulable del alumno hacia al aprendizaje. No obstante, se tiende a pensar que las herramientas tecnológicas para apoyo en el aula de clase se basan solo en tabletas y computadores, incluyendo que estas no son usadas en todas las áreas o materias del estudiante, lo que ocasiona que se sigan usando los métodos tradicionales del aprendizaje que no están acorde con la era actual.
Teniendo en cuenta el impacto de la tecnología y partiendo de la importancia de que la educación en los niños se dé en procesos dinámicos e interactivos para un aprendizaje significativo, es decir, que aquellos conocimientos antes aprendidos se puedan relacionar con los nuevos temas a través de la participación activa de los mismos, se desarrolla la herramienta Yako, un modelo electrónico sistematizado de apoyo que permite aprender acerca de la anatomía del perro en sus sistemas digestivo y respiratorio.
Collections
- Ingenieria de Sistemas [124]