Modelos estadísticos para el pronósticos de los parámetros fisicoquímicos (porcentaje de acidez y densidad) y composicionales (porcentaje de grasa y proteína) de leche de búfala recibida en Colanta planta Planeta Rica
xmlui.added.social
Date
2019-03-15xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El Decreto 616 de 2006, hace referencia a los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano en Colombia, detallando las características de la leche cruda de ganado bovino excluyendo la leche de búfala, esto origina que las industrias no tengan bases normativas para su aceptación/rechazo, a esto se suma que las características fisicoquímicas, composicionales y organolépticas de esta leche son diferentes a la leche de vaca. Se considera que a través de la estadística de series de tiempo se puede ajustar un modelo a cada parámetro estudiado de la leche de búfala logrando pronosticarlos. Para el ajuste de los modelos se utiliza la base de datos de recepción de leche de búfala en la planta de Colanta en Planeta Rica desde el año 2008 hasta diciembre 2018, con ayuda del Software RStudio y utilizando la metodología planteada por Box y Jenkins se logra ajustar el modelo ARIMA (1, 0,0) x (0, 1, 1)12 para el parámetro de acidez, el modelo ARIMA ( 0, 1,0) x (0, 1, 1)12 para la densidad, ARIMA (1, 0,0) x (0, 1, 1)12 para pronosticar el porcentaje de grasa y el porcentaje de proteína se logra modelar con el ajuste ARIMA ( 3, 0,2) x (1, 0, 1)12. Los resultados de los pronósticos fuera de muestra arrojan resultados conformes con errores medio absoluto porcentual (MAPE) de 1,75% para el porcentaje de acidez, 0,03417 % para la densidad, 0,85% para el porcentaje de grasa y 2,75% para la proteína de la leche de Búfala, los estadísticos Theil´s U de los 4 parámetros estudiados arrojaron menor a 1. Los modelos ajustados resultan acertados para los pronósticos de los parámetros estudiados.